Vídeos Lehendakaritza Podcasts
(*) Este servicio de subtitulación se genera de forma automatizada con una versión de software en pruebas. Disculpen los errores.

Osakidetza incluirá la pigmentación de areola mamaria y pezón a las mujeres mastectomizadas en su cartera de servicios desde diciembre

21 de octubre de 2019
Transcripción
Sailburua, Osakidetzaren zuzendari orokorra eta Onkologikoaren arduradunok, jaun andreok, kideok guztiok egun on eta eskerrik asko garatzen ari zareten programa bertatik bertara ezagutzeko aukera eman didazuelako. Minbiziaren aurka borrokatzea eta paziente onkologikoei tratamendua hobetzea gure lehentasuna da. Bide horretan 2018- 2023 Plan Onkologikoa emaitza positiboak ematen ari da. Detekzio goiztiarreko programak lagundu du eragindako emakumeen heriotza-tasa nabarmen murrizten eta bizi-kalitatea hobetzen. Zehazki, 1995etik Osakidetzak 2.100.000 mamografia egin ditu. Ia 10.000 minbizi detektatu dira gehienak fase goiztiarretan. Emakumeen %83 bularraren tratamendu kontserbadore ez inbaditzailea jaso zuen. Prebentzioan aurrera egiten jarraitu behar dugu. Horrela, Europaren buruan dauden biziraupen-tasak hobetzen jarraituko dugu. Lorpen hori talde lanaren emaitza da. Berriz ere, eskerrak ematen dizkie pazienteei eta haien familiei hain une delikatuetan arreta ematen diezuen, ematen dieten profesionalei. El Plan Oncológico 2018-2023 está dando resultados en la lucha contra el cáncer y la humanización del tratamiento a pacientes oncológicos. Esta es una prioridad del Gobierno Vasco. Este plan nos va a permitir seguir avanzando en la prevención y detección precoz. También mejorando las tasas de supervivencia que se sitúan ya a la cabeza de Europa. Este logro es fruto del trabajo colectivo. Es por lo que también reitero, el agradecimiento a las y los profesionales que atienden a las personas pacientes y sus familias en unos momentos tan delicados. El programa de detección precoz ha contribuido a disminuir notablemente la mortalidad y mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas. Desde 1995, Osakidetza ha realizado 2.600.000 citaciones y 2.100.000 mamografías. Se han detectado casi 10.000 cánceres ,en su mayoría en estadios precoces. Además, el 83% de las mujeres recibió un tratamiento conservador no-invasivo de la mama. Gaur aurrera pausu bat berri bat ematen dugu. Euskadin urtero 1.500 emakumeei bularreko minbizia diagnostikatzen zaien. Horietatik %20 30 bitartean, mastektomia bat behar dute. Beraz, urtero 300 emakume inguruk jasoko dute osasun zerbitzu publikoaren preztazio berri hau. El mes de septiembre comenzó la formación de profesionales de enfermería en la técnica de micropigmentación. Hablamos de un proceso que reviste una enorme importancia, ya que se trata del último paso que culmina la reconstrucción de la mama tras la mastectomía. A nadie se le escapa la trascendencia física, psicológica y anímica, de un hito que marca, de manera simbólica, la transición de paciente a superviviente. La formación de profesionales está en su recta final y hoy podemos anunciar que a partir de diciembre, Osakidetza incluirá esta prestación en su cartera de servicios. En Euskadi, cada año 1.500 mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama. Entre un 20 y un 30% requieren ser sometidas a una mastectomía. Por lo tanto, en torno a 300 mujeres se van a beneficiar cada año de esta nueva prestación del servicio público de salud. Aurrerapauso berri bat da. Gure konpromisoa mantendu egiten da eta egunez egun hobetzen jarraituko dugu herritarrei eskaintzen diegun zerbitzua. Zerbitzu hori funtsezkoa da pertsonen ongizatea eta bizi-kalitatea hobetzen jarraitzeko. Eskerrik asko profesional guztioi eta guztiok egun ona izan dezagula.zagula.
Todavía no hay comentarios
  •  usuario
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)