Peticiones ciudadanas Desarrollo Económico y Competitividad
qrcode

GOIENER proyecto cooperativo ciudadano de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética

Por jaac
19 de febrero de 2013
100 %a favor
45 votos (45/0)
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

Se necesita que esta propuesta sean difundidas a todos los niveles (en este tipo de portales, a los municipios, al EVE ) y que las administraciones cuiden de poner los medios necesarios para proteger este tipo de iniciativas que pueden beneficiar a toda la sociedad. Como mínimo debería existir contactos periódicos de los agentes públicos para conocer estrategias, proyectos o puntos de encuentro.
Pueden ser enmarcados en iniciativas como el Pacto de los Alcaldes, o en proyectos futuros en renovables que sean estratégicos para la sociedad (balance Neto, autoconsumo, etc) y en colaboración con el EVE.

Argumentos a favor
  • Energía autóctona, la mejor energía porque no se pierden tantos recursos en el mero transporte.
    25 de febrero de 2013
  • Apoyo a la generación distribuida para lograr un mejor aprovechamiento de la energía
    23 de febrero de 2013
  • Permiten un consumo localizado y renovable ajeno a las grandes corporaciones. Emponderamiento ciudadano
    23 de febrero de 2013
  • Genera empleo local, al fomentar nuevas instalaciones cercanas al punto de consumo.
    23 de febrero de 2013
  • Priman la reducción del consumo mediante su estructura tarifaria, al contrario que las eléctricas del oligopolio..
    23 de febrero de 2013
  • Apoyar iniciativas de los ciudadanos sin animo de lucro antes que los intereses comerciales de los oligopolios
    22 de febrero de 2013
  • El único futuro posible es el sostenible y en Goiener van por buen camino
    22 de febrero de 2013
  • Recuperacion del control sobre un bien basico
    22 de febrero de 2013
  • Empoderamiento de la ciudadania
    22 de febrero de 2013
  • Cooperativa que apuesta por un modelo alternativo de energía
    22 de febrero de 2013
  • movimiento ciudadano a favor de un modelo energético más sostenible
    22 de febrero de 2013
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
  • gasto de dinero publico
    10 de marzo de 2013
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
16 comentarios
  • Ekonomiaren Garapena eta Lehiakortasuna
    21 de febrero de 2013

    Desde el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco queremos daros las gracias por vuestro compromiso y planteamiento y comentaros que, a través del Ente Vasco de la Energía, (EVE), se están promocionando y protegiendo desde hace años, proyectos como los que se mencionan, mediante subvenciones y ayudas a las energías renovables y proyectos de autoconsumo, etc. Por ejemplo, el EVE (datos de 2011) ha realizado inversiones de mas de 40 millones de €uros en diversos proyectos energéticos y, además, concedió subvenciones por valor de 21,7 millones de €uros. Todo ello movilizó un total de 90 millones de €uros en compras de materiales para las actividades mencionadas.

    Por otro lado, el Gobierno Vasco, a través del EVE, ya se encarga de difundir a todos los niveles este tipo de iniciativas y acciones, beneficiosas para toda la sociedad vasca, mediante jornadas de divulgación, encuentros periódicos con los diversos agentes, industrias, empresas, etc. para que conozcan las ayudas y el apoyo del Gobierno Vasco de cara a disminuir su factura energética. Particularmente, en el caso de la administración, se mantienen contactos continuos mediante iniciativas como el Pacto de los Alcaldes y con todo tipo de asociaciones, además, de publicaciones divulgativas, ferias y exposiciones.

  • Foto WftAwft WtfBwtf
    7 de abril de 2013

    Esta claro que necesitamos parar esta sangría que es la compra de hidrocarburos al exterior. Se empieza por el sector eléctrico y después a por los automóviles.

  • Foto jaac
    6 de marzo de 2013

    Estoy de acuerdo contigo Iñigo. Es hora de que las administraciones dirijan sus contratatos hacia el beneficio inmediato de sus ciudadanos. Ya no valen las buenas intenciones. Se exigen hechos que demuestren ese compromiso. Lo demás se convierte en papel mojado cuando se negocian los contratos con las eléctricas de siempre (y que sabemos todos a quienes benefician por su lealtad).
    El movimiento se demuestra andando (y por supuesto dando ejemplo).

  • Foto Iñigo Benedicto
    1 de marzo de 2013

    En relación al comentario de EVE, totalmente de acuerdo con el éxito de su trabajo como tractor de un modelo energético más sostenible en Euskadi. Con el ánimo de proponer nuevas ideas y abrir opciones de colaboración propongo a EVE analizar cómo se podría priorizar soluciones como la de Goiener dentro de la compra pública de energía para instalaciones. Sobre todo en las que se ve directamente afectado como en la energía consumida en sus instalaciones o en los proyectos en marcha como Ibilek (alquiler de coche eléctrico). En algún caso conozco que el consumo es 100% renovable pero ¿no debería priorizarse el consumo 100% renovable comercializado por una cooperativa local? Además se fomentaría el emprendizaje.

  • Foto Kepa Etxeburua
    25 de febrero de 2013

    Es un proyecto naciente, cooperativo. Ayúdanos a hacerlo bueno para todos. Local+sostenible+cooperativo+verde...

    Apuntatu!!

  • Foto Juanes Maiza
    24 de febrero de 2013

    Es tan sencillo como copiar lo que ya funciona en Euopa hace decadas... Eta gainetk baliabideak ditugu holako erronka bat gainditzeko.
    Aurrera orduan!

  • Foto Jesús Vázquez
    23 de febrero de 2013

    Generación distribuida, Reducción de consumo, Energías renovables, Cooperativa...todo en uno en @Goiener

  • Foto SN Robot
    @Goiener
    23 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    RT @xabier_iglesias: Votas por @Goiener como proyecto de I+D+i en Irekia ¿? http://t.co/SWcyFD0dNd #ConsumoSostenible #ConsumoResponsable

  • Foto SN Robot
    @fernandomh
    23 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    Apoya a @Goiener [cooperativa generación+consumo energía renovable=recuperar soberanía energética]
    en @Irekia https://t.co/1mH7ytNBBl

  • Foto SN Robot
    @xabier_iglesias
    23 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    Votas por @Goiener como proyecto de I+D+i en Irekia ¿? http://t.co/SWcyFD0dNd #ConsumoSostenible #ConsumoResponsable

  • Foto fernandomh
    23 de febrero de 2013

    Las cooperativas de consumo de energía como GoiEner o SomEnergia, a diferencia de las compañías eléctricas del oligopolio, no están interesadas en que sus asociados/clientes consuman más, sino, al revés, priman la reducción del consumo mediante su estructura tarifaria.

  • Foto jaac
    22 de febrero de 2013

    Si quieres difundir esta propuesta, trasladala a tus contactos. Podemos conseguirlo entre todos. Necesitamos tu energía no la desaproveches.
    www.goiener.com

  • Foto SN Robot
    @onginformacion
    22 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    Acabamos de votar a favor de @Goiener http://t.co/cCJscy6ECJ ¡Hazte soci=!

  • Foto SN Robot
    @ISRPV
    22 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    RT @MoniEquo: GOIENER proyecto cooperativo ciudadano de generación y consumo de energía renovable con el... http://t.co/U4PRDuAKav ¿APOYAIS? Y RT, gracias

  • Foto SN Robot
    @josebaherran
    22 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    GOIENER proyecto cooperativo ciudadano de generación y consumo de energía renovable con el... http://t.co/TOlXaGUtRB http://t.co/TOlXaGUtRB

  • Foto SN Robot
    @ochoa_eribe
    22 de febrero de 2013

    Comentario de Twitter:
    GOIENER proyecto cooperativo ciudadano de generación y consumo de energía renovable con el... http://t.co/o2aGVfiODZ http://t.co/QF9EhgxDVO

Los comentarios en este documento están cerrados