
LANA DE OVEJA COMO MATERIAL AISLANTE
De un tiempo a esta parte ha aparecido en el mercado un nuevo material aislante que contribuye a mejorar el ambiente de un espacio cerrado, aislar del frío reduciendo costes de calefacción y además resulta ser casi ignífugo. Se trata de la lana de oveja. ¿Está estudiando el Gobierno vasco producir estas placas de lana a partir de lana de oveja latxa para revestimientos de fachadas (fábricas y edificios públicos o edificios de nueva construcción) que hacen que los costes de calefacción se reduzcan drásticamente? Se matarían dos pájaros de un tiro: reducción de costes energéticos y creación de empleo con un material viejo, renovable y barato con una funcionalidad nueva.
-
-
12 de marzo de 2013
Hola María Pilar, son muy interesantes, como comentas, las posibilidades que ofrecen materias y productos conocidos desde hace milenios cuando se aplican técnicas novedosas.
El Gobierno Vasco conoce los desarrollos realizados en algunas empresas vascas que están trabajando para incorporar la lana de nuestras ovejas en prendas de trabajo resistentes al calor, por su carácter ignífugo, o como forro en prendas deportivas.
También conocemos la experiencia de comercialización de la lana de oveja como aislante que se lleva a cabo en Navarra, pero no utilizan lana de oveja Latxa, ya que por sus características no es apropiada para esos usos.