
Trabajo en remoto de los altos cargos, ¿para cuando para los funcionarios?
Hace dos años que el Gobierno Vasco suspendió unilateralmente y sin previo aviso el teletrabajo (telelana) de todos los trabajadores independientemente de su situación personal o familiar. No importaba si tenías un gran dependiente a tu cargo, problemas de movilidad o la distancia a tu puesto de trabajo.
Desde entonces ha habido múltiples quejas porque los altos cargos siguen teletrabajando o trabajando "en remoto", es decir, no pisan Lakua y trabajan desde las delegaciones. Es una situación conocida y absurda donde directores y viceconsejeros tienen despacho y trabajan desde Bilbao y San Sebastián, pero su personal hace todos los días 2-3 horas de viaje y se conecta a un teams desde Lakua para hablar con sus jefes. A ello se le suma que gracias a la consolidación, un gran número de trabajadores ha sido "consolidado" en Lakua cuando llevaban toda la vida trabajando en otro lugar.
Ante las situaciones dramáticas que viven algunas personas lo único que ofrece Personal es reducciones de jornada o excedencias. Reducciones del 50% por enfermedad muy grave que duran un mes o flexibilidad y si le sumas que hay que hacer 2-3 horas de ida y vuelta, como si no la tuvieras.
La situación es tal que hay funcionarios que han seguido teletrabajando hasta que les llegue un expediente y otros que han conseguido (no se conoce a través de que procedimiento) trabajar desde la delegación más cercana a su lugar de residencia.
A la vista de que no se va a recuperar el teletrabajo hasta 2026 y con suerte (porque ya han dicho que para septiembre imposible), y que más de la mitad habrán cambiado de puesto de trabajo por la consolidación o las comisiones de servicio o los concursos de traslado, y que no podrán optar a ello, se propone que AL MENOS puedan optar (por el procedimiento urgente que sea) a trabajar en remoto desde las delegaciones o resto de dependencias los funcionarios con:
1. Discapacidad reconocida igual o superior al 30%.
2. Familiar de 1º grado con enfermedad muy grave.
3. Gran dependiente (grado III) a su cargo.
4. Progenitores con menores de 4 años.
No es normal que directores y otros altos cargos con sus dietas y retribuciones disfruten de la posibilidad de trabajar desde las delegaciones mientras sus trabajadores todos los días tienen que ver y deseárselas para encontrar alguien que cuide de sus dependientes y familiares desde las 05:30 a las 16:30.
-
-
16 de junio de 2025
Arratsalde on,
Esta administración está llevando a cabo la necesaria negociación de la normativa que va a regular el teletrabajo para su personal. Las negociaciones están muy avanzadas, y se está haciendo un gran esfuerzo por parte de los sindicatos y la administración para llegar a un acuerdo en esta materia. Esto permitiría realizar la convocatoria, esperemos, después del verano.
Eskerrik asko,