
Creación de la delegación del Gobierno en Washington
En su reciente viaje a EEUU, el lehendakari ha anunciado la creación de una nueva delegación del Gobierno en la ciudad de Washington. Se suma la nueva delegación a las seis ya existentes. Tal y como se recoge en una noticia de prensa del diario digital Naiz, un reciente decreto reordenó la estructura de este departamento, de tal modo que la delegación en Nueva York asumía la representación ante todo EEUU y Canadá. La pregunta que surge entonces es cuál es la razón para crear pocos meses después una delegación nueva en una ciudad situada a una hora en avión de Nueva York. Por otro lado, la misma nota de prensa recoge que en la ciudad de Washington ya se encuentra una sede de Basque Trade & Investment, entidad dependiente de SPRI y por lo tanto del Gobierno vasco. Asimismo, la noticia explica que la delegación del Gobierno en NY costó el año pasado 627.177 euros.
Por todo ello, cabe solicitar en primer lugar no desdoblar la oficina de Nueva York, con el encarecimiento que esto supone. La facilidad de transportes, las nuevas tecnologías y la existencia de una oficina de SPRI en la capital estadounidense desaconsejan este gasto.
En segundo lugar, si resulta inevitable hacerlo, cabe pedir que debido a los altísimos alquileres de lugares como Manhattan o Washington DC, se opte por reducir estos costes. Por ejemplo, situando estas sedes en espacios dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores (cosa a la que se han acogido varias comunidades autónomas)
Todo aquello que tenga un rendimiento económico resulta conveniente, pero pongo en duda que el aumento desbocado de gastos destinados a representatividad de tipo político sea adecuado.
Eskerrik asko.