qrcode

Solicitud de participación en órganos de decisión y reclamación por plaza de amarre adjudicada en 2021 sin acceso.

Por Ramon
13 de marzo de 2025
Aún no contestada
100 %a favor
1 voto (1/0)

Estimada Señora Consejera, Nos dirigimos a usted respetuosamente en nuestra calidad de usuarios deportivos residentes en Donostia y adjudicatarios, cada uno, de una plaza de amarre en el Puerto Deportivo de Donostia. Desde el año 1983, hemos intentado obtener un amarre en este puerto, siguiendo los procedimientos administrativos correspondientes. Sin embargo, no fue hasta el año 2021 cuando finalmente nos fué adjudicada una plaza mediante la convocatoria pública llevada a cabo por Euskadiko Kirol Portuak (EKP). Han transcurrido ya cuatro años desde aquella adjudicación y, a pesar de ello, todavía no hemos podido acceder a nuestra plaza de amarre. Esta situación no solo nos afecta a nosotros, sino a muchos otros adjudicatarios que, a pesar de haber seguido todos los pasos legales y administrativos, seguimos sin poder hacer uso del derecho que legítimamente nos fue otorgado. La razón es bien conocida: las plazas asignadas están siendo ocupadas indebidamente por antiguos usuarios que no han resultado beneficiarios de la convocatoria y que han interpuesto múltiples recursos judiciales para bloquear el acceso de los adjudicatarios legítimos. Esta situación es inaceptable y supone una vulneración del principio de igualdad y equidad en el acceso a un bien de dominio público. Los amarres del puerto de Donostia, al igual que los de cualquier otro puerto deportivo de Euskadi, son espacios públicos y no pueden estar sujetos a favoritismos ni a la perpetuación de su uso en beneficio de unos pocos. Todos los ciudadanos tenemos el mismo derecho al disfrute del espacio público, conforme a las condiciones y reglas establecidas por la Administración, de manera justa y transparente. Por todo lo expuesto, y con el objetivo de contribuir a la búsqueda de soluciones, solicito formalmente nuestra participación en el Consejo Municipal del Puerto de Donostia, así como en el grupo de trabajo que debatirá la futura Orden de Amarres. Considero que la inclusión de, por lo menos, un representante de los adjudicatarios afectados en dichos órganos de debate y decisión es fundamental para garantizar que nuestras legítimas preocupaciones sean escuchadas y tenidas en cuenta en el proceso de toma de decisiones. Asimismo, solicitamos que desde el Gobierno Vasco se tomen medidas urgentes y efectivas para poner fin a esta situación de indefensión en la que nos encontramos. Es inadmisible que, tras casi cuatro años de espera, no tengamos ninguna previsión real de cuándo podremos hacer uso de nuestras plazas de amarre. La Administración debe garantizar el cumplimiento de sus propias normativas y resoluciones, evitando que el acceso a un bien público quede secuestrado por intereses particulares. Confío en su intervención para que este problema sea resuelto con la justicia y transparencia que merece. Quedo a la espera de una respuesta y solución por parte del Gobierno Vasco y, mientras tanto, reiteramos nuestra disposición a aportar nuestro testimonio y experiencia en los foros de debate pertinentes. Atentamente

Argumentos a favor
Máximo 255 caracteres
Argumentos en contra
Máximo 255 caracteres
Un comentario
  •  usuario
  • Foto iñigo
    13 de marzo de 2025

    Cabría plantear la creación de más amarres y puertos deportivos donde sea necesario.