
Transparencia en los Criterios de Gestión de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales
Solicito al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que se publique de manera transparente, pública y de forma ampliamente divulgada, los criterios y procedimientos utilizados en la gestión de casos de alumnos con necesidades educativas especiales. Esta información es crucial para garantizar la equidad, la comprensión y el apoyo adecuado tanto para el alumnado afectado como para sus familias.
En detalle, se requiere la publicación de la siguiente información:
Criterios de Evaluación de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales: Es necesario especificar los criterios utilizados tanto en diagnósticos o evaluaciones internas como externas al departamento de Educación. Esto incluye los métodos, herramientas y parámetros usados en dichas evaluaciones.
Procedimientos de Evaluación Interna: Se solicita información detallada sobre el proceso para llevar a cabo diagnósticos o evaluaciones internas. Esto debe incluir los tiempos de compromiso para su ejecución, los procedimientos para presentar reclamaciones en caso de desacuerdo con los resultados y los canales para denunciar cualquier mala praxis por parte del departamento.
Criterios para la Asignación de Recursos a Centros Educativos: Es vital conocer los criterios empleados para determinar la distribución de recursos a los centros educativos, basándose en el número y tipo de alumnos con necesidades educativas especiales que atienden.
Tipos de Recursos y sus Funciones: Se pide una descripción detallada de los recursos disponibles en el departamento de educación, incluyendo las especializaciones del profesorado (como Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, entre otros), y las funciones específicas de cada uno.
La transparencia en estos aspectos es fundamental para fortalecer la confianza en el sistema educativo y asegurar que se atienden adecuadamente las necesidades de este grupo de alumnos. Agradezco de antemano la atención a esta solicitud y espero una respuesta afirmativa en pro de la mejora continua del sistema educativo vasco.
-
Ley 19/2013 >>> Principios Generales de Publicidad y Transparencia: organismos de las comunidades autónomas deben publicar de forma periódica y actualizada la información relevante para garantizar control de la actuación pública en las webs23 de enero de 2024
-
Ley 19/2013 >>> Derecho de Acceso a la Información Pública: incluye contenidos o documentos en poder organismos de las comunidades autónomas y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.23 de enero de 2024
-
Ley 19/2013 >>> Información Institucional, Organizativa y de Planificación: Las Administraciones Públicas deben publicar información sobre las funciones que desarrollan y la normativa aplicable, entre otros23 de enero de 2024
-
He visto a personas con discapacidad física ser denegados transporte con el centro educativo a más de 2km sin motivo, hasta que acuden a un periódico y mágicamente se soluciona la situación antes de que se pueda publicar en alguna parte. Es deplorable.14 de enero de 2024
-
La transparencia en los procedimientos y criterios sirve como una medida de responsabilidad, asegurando que se mantengan altos estándares de calidad y previniendo posibles malas prácticas o negligencias.13 de enero de 2024
-
24 de enero de 2024
Estimado Joseba:
En respuesta a su solicitud de información, le adjuntamos los enlaces a la página web del Departamento de Educación en la que podrá encontrar las respuestas requeridas.
En relación a los criterios de evaluación del alumnado con Necesidades Educativas Especiales:• Decreto 118/1998, de 23 de junio, de ordenación de la respuesta educativa al alumnado con necesidades educativas especiales, en el marco de una escuela comprensiva e integradora: https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/1998/07/9803194a.pdf
• Orden de Evaluación, 7 de julio de 2008: https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/2008/07/0804531a.shtml
• ORDEN de 24 de julio de 1998 por la que se regula la autorización de las adaptaciones de acceso al currículo y las adaptaciones curriculares individuales significativas para el alumnado con necesidades educativas especiales así como el procedimiento de elaboración, desarrollo y evaluación de las mismas en las distintas etapas del sistema educativo no universitario: https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/1998/08/9803910a.pdf
• Instrucciones de la viceconsejera de Educación sobre las adaptaciones curriculares individuales: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/inn_edu_inc_neapoyoeducativo/es_def/adjuntos/ACIs_instrucciones_a_centros_2018_09_03_c.pdf
• Organización del curso escolar 2023-2024 en los centros públicos de Educación Infantil y Primaria (apartado:3.2,3.3, 3.4, 3.5): https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/ctros_ee_organizacion_curso_pb/es_def/adjuntos/organizacion_curso_2023_2024_inf_prim.pdfEn cuanto a los criterios para la asignación de recursos a centros educativos:
• Resolución de la viceconsejera de educación por la que se regula el modo en el que la administración educativa vasca dota a los centros sostenidos con fondos públicos de recursos necesarios para responder a la diversidad del alumnado: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/inn_edu_inc_neapoyoeducativo/es_def/adjuntos/Resolucion_2023_2024_recursos_apoyo_diversidad_c.pdf
Tipos de recursos y sus funciones:• Orden de 30 de julio 1998 por la que se establecen criterios de escolarización del alumnado con necesidades educativas especiales y dotación de recursos para su correcta atención en las distintas etapas del sistema educativo: https://www.euskadi.eus/web01-bopv/es/bopv2/datos/1998/08/9803912a.pdf
Además podra encontrar información adicional en:• La guía para las familias: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/sistema_educativo_vasco/es_def/adjuntos/Guia_para_las_familias_c.pdf
• Propuestas inclusivas para la intervención con el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/inn_doc_esc_inclusiva/es_def/adjuntos/escuela-inclusiva/propuestas_inclusivas_para_intervencion_con_alumando_con_neae_c.pdf
• En el sitio web de nueva creación Inklusiogunea: https://inklusiogunea.euskadi.eus/es/inicioEn caso de desacuerdo de la familia ante la propuesta de escolarización, puede dirigirse a la Inspección de Educación. En el siguiente enlace encontrará las vías de comunicación con la Unidad Territorial de Inspección correspondiente: https://www.euskadi.eus/organizacion-de-la-inspeccion-de-educacion/web01-a2hikus/es/
Muchas gracias por hacernos llegar sus peticiones a través de Irekia.