Peticiones ciudadanas Educación
qrcode

Transparencia en los Criterios de Gestión de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales

Por Joseba
9 de enero de 2024
100 %a favor
4 votos (4/0)
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

Solicito al Departamento de Educación del Gobierno Vasco que se publique de manera transparente, pública y de forma ampliamente divulgada, los criterios y procedimientos utilizados en la gestión de casos de alumnos con necesidades educativas especiales. Esta información es crucial para garantizar la equidad, la comprensión y el apoyo adecuado tanto para el alumnado afectado como para sus familias.

En detalle, se requiere la publicación de la siguiente información:

Criterios de Evaluación de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales: Es necesario especificar los criterios utilizados tanto en diagnósticos o evaluaciones internas como externas al departamento de Educación. Esto incluye los métodos, herramientas y parámetros usados en dichas evaluaciones.

Procedimientos de Evaluación Interna: Se solicita información detallada sobre el proceso para llevar a cabo diagnósticos o evaluaciones internas. Esto debe incluir los tiempos de compromiso para su ejecución, los procedimientos para presentar reclamaciones en caso de desacuerdo con los resultados y los canales para denunciar cualquier mala praxis por parte del departamento.

Criterios para la Asignación de Recursos a Centros Educativos: Es vital conocer los criterios empleados para determinar la distribución de recursos a los centros educativos, basándose en el número y tipo de alumnos con necesidades educativas especiales que atienden.

Tipos de Recursos y sus Funciones: Se pide una descripción detallada de los recursos disponibles en el departamento de educación, incluyendo las especializaciones del profesorado (como Pedagogía Terapéutica, Audición y Lenguaje, entre otros), y las funciones específicas de cada uno.

La transparencia en estos aspectos es fundamental para fortalecer la confianza en el sistema educativo y asegurar que se atienden adecuadamente las necesidades de este grupo de alumnos. Agradezco de antemano la atención a esta solicitud y espero una respuesta afirmativa en pro de la mejora continua del sistema educativo vasco.

Argumentos a favor
  • Ley 19/2013 >>> Principios Generales de Publicidad y Transparencia: organismos de las comunidades autónomas deben publicar de forma periódica y actualizada la información relevante para garantizar control de la actuación pública en las webs
    23 de enero de 2024
  • Ley 19/2013 >>> Derecho de Acceso a la Información Pública: incluye contenidos o documentos en poder organismos de las comunidades autónomas y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.
    23 de enero de 2024
  • Ley 19/2013 >>> Información Institucional, Organizativa y de Planificación: Las Administraciones Públicas deben publicar información sobre las funciones que desarrollan y la normativa aplicable, entre otros
    23 de enero de 2024
  • He visto a personas con discapacidad física ser denegados transporte con el centro educativo a más de 2km sin motivo, hasta que acuden a un periódico y mágicamente se soluciona la situación antes de que se pueda publicar en alguna parte. Es deplorable.
    14 de enero de 2024
  • La transparencia en los procedimientos y criterios sirve como una medida de responsabilidad, asegurando que se mantengan altos estándares de calidad y previniendo posibles malas prácticas o negligencias.
    13 de enero de 2024
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Un comentario
Los comentarios en este documento están cerrados