qrcode

Agencia Internacional de inteligencia artificial.

Por iñigo
22 de septiembre de 2023
67 %a favor
3 votos (2/1)
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

El presidente del Gobierno español ha anunciado la intención de que el Estado acoja una futura agencia Internacional de inteligencia artificial, dedicada a acompañar en el campo tecnológico, normativo y otros el desarrollo de esta tecnología llamada a cambiar la sociedad.

El Gobierno vasco ha anunciado por su parte su intención de crear un gran data center, debido a la ventaja que da a Euskadi la existencia de nodos de comunicación digital en su territorio.

Sería pues interesante que el Gobierno vasco proponga la instalación en el País Vasco de esta importante futura institución, por sus ventajas intrínsecas, y tras proponer ser sede de otras instituciones como la agencia espacial española.

Una vez más, quiero proponer como sede de esta propuesta institución a Basauri, bien sea en los terrenos de La Baskonia o en los terrenos del actual Mercabilbao.

Gracias.

https://elderecho.com/el-gobierno-propone-que-espana-sea-la-sede-mundial-de-una-futura-agencia-internacional-de-ia

Argumentos a favor
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
2 comentarios
  • Foto iñigo
    2 de noviembre de 2023

    Eskerrik asko.

  • Ekonomiaren Garapena, Jasangarritasuna eta Ingurumena saila
    30 de octubre de 2023

    Gracias Iñigo por el interés que plantea en propuestas que sin duda son de relevancia para la economía de Euskadi. El Gobierno Vasco es muy consciente de ello y trabaja para seguir posicionando nuestro País y poder acoger sedes como la agencia que menciona.
    Euskadi es un “polo de excelencia”, por ser una región de alta innovación en un territorio de innovación moderada, (según el último Cuadro de Innovación Regional de la Comisión Europea 2023). Por segunda vez su rendimiento en innovación es superior a la media europea. Somos la comunidad autónoma mejor posicionada en esta clasificación y los únicos en el grupo de regiones de alta innovación. Invertimos el 2,2% del PIB en I+D y hay sin duda un terreno abonado para acoger este tipo de sedes.
    La Industria Vasca ha demostrado tener visión y capacidad para desarrollar programas europeos de I+D+i, ya que lidera el 20,6% de los proyectos en los que participa, y en Euskadi la tasa de éxito (porcentaje de proyectos admitidos frente a los presentados) fue del 21,4%, cifra por encima de las medias europea y española.
    Euskadi es fuerte también por la alta cualificación de la población joven: el 66% de las personas entre 25 y 34 años tiene estudios terciarios, muy por encima del 41% de la UE. Y por el alto nivel de colaboración en ciencia e innovación, que sigue avanzando.

Los comentarios en este documento están cerrados