Peticiones ciudadanas Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
qrcode

Lenguaje inclusivo y perspectiva de género

5 de junio de 2023
100 %a favor
2 votos (2/0)
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

La palabra "monomarental" no existe, ni está reconocida por la Real Academia de la Lengua Española. Es incorrecto y etimológicamente tampoco se sustenta. La raíz "marental" no existe, y es un calco mal hecho de "parental". Quizás se podría o debería decir familias de único progenitor, o única persona progenitora; si bien el apelativo de "persona que" o "persona ....-a" es lenguaje redundante.
En todo caso, rogaría por favor que se cuide mejor la corrección del lenguaje. Los y las vascas necesitamos un gobierno que sea también un modelo a seguir en este aspecto.

Argumentos a favor
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
2 comentarios
  • Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
    12 de julio de 2023

    Muchas gracias por su interés. Tenemos en cuenta su observación. No dude que este Gobierno trabaja con ánimo de mejora continua al servicio de nuestra sociedad.

  • Foto Iñaki Viggers San Mamés
    7 de junio de 2023

    Hola Iratxoberdea,

    Estoy de acuerdo con tus observaciones y tu petición. Ojalá hubieras especificado quién dio tal muestra de su analfabetismo, especialmente si se trata de alguien que vive del erario, ya que muchos hemos dejado de seguir a EITB, RTVE, Deia y similares.

    La agenda conocida como "perspectiva de género" no solo ha recrudecido desviaciones que ya existían sino que también ha dado lugar a nuevas, como las de índole lingüística.

Los comentarios en este documento están cerrados