
Limitar el número de asignaturas/ horas que los niños de primaria pasan con el ordenador en el colegio.
Siendo una recomendación clara de los médicos pediatras que los niños de menos de 12 años no superen una hora de uso de pantallas para evitar problemas de vista, espalda, de salud psíquica, evitar adicciones a las pantallas etc, no se entiende que el departamento de educación permita y fomente que en la mayoría de los colegios estas horas se superen con creces. Tampoco hay ningún estudio que demuestre que el aprendizaje con los ordenadores sea mejor. Ni los materiales en modo electrónico están a la altura. Ni los padres podemos ayudar en casa y reforzar lo aprendido. Por favor piensen en el bien de los niños.
-
5 de mayo de 2023
Estimada Olatz,
En primer lugar, deseamos agradecer la aportación que comparte con la comunidad educativa a través de este foro abierto a la participación ciudadana. En relación a su petición, quisiéramos manifestar que el modelo de digitalización propuesto por el Departamento de Educación no implica, obligatoriamente, el uso de dispositivos electrónicos y, en cualquier caso, se aleja del uso del mismo durante toda la jornada escolar. La digitalización no significa la sustitución de los materiales analógicos que se utilizan en las escuelas por los mismos en formato digital. La propuesta de digitalización trata de, por un lado, aprovechar las oportunidades que la tecnología ofrece para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, haciendo que estos sean más activos y significativos; y por otro, posibilitar que el alumnado desarrolle las competencias incluidas en el currículo, entre las que se encuentra la competencia digital.
En este proceso, es también necesaria la implicación de las familias para fomentar el uso saludable y responsable de los dispositivos digitales fuera del horario escolar.Gracias, nuevamente, por compartir su visión a través de Irekia.