qrcode

Agricultores y ganaderos sufren la aplicación de las políticas radicales de la AGENDA 2030

Por Jer
4 de agosto de 2022
67 %en contra
3 votos (1/2)
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.

Un extenso artículo del periódico The Epoch Times aborda el ataque global contra agricultores, ganaderos y sus propiedades: https://www.theepochtimes.com/un-and-world-economic-forum-behind-global-war-on-farmers-experts_4622598.html?utm_source=partner&utm_campaign=imctgm01

El creciente ataque regulatorio a los productores agrícolas de Países Bajos, Estados Unidos, Alemania o Sri Lanka está estrechamente relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la "Agenda 2030" de las Naciones Unidas y sus socios en el Foro Económico Mundial (WEF).

De hecho, varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU están directamente implicados en políticas que están limitando gravemente a los agricultores, ganaderos y suministradores de alimentos en todo el mundo.

Las políticas radicales de “sostenibilidad” respaldadas por la ONU en agricultura y producción de alimentos conducirían a la devastación económica, escasez de bienes críticos, hambruna generalizada y una pérdida dramática de las libertades individuales. Millones de personas en todo el mundo ya se enfrentan a una peligrosa escasez de alimentos, y cargos públicos de todo el mundo dicen que empeorarán a medida que avance el año. Vamos, que hay una agenda detrás de todo esto.

Incluso la propiedad privada de la tierra está en el punto de mira. El acuerdo establecía que “la tierra no puede ser tratada como un bien ordinario controlado por individuos” y que la propiedad privada de la tierra es “un instrumento principal de acumulación y concentración de la riqueza, por lo que contribuye a la injusticia social”.

“Por lo tanto, el control público del uso de la tierra es indispensable”, dijo la declaración de la ONU, un preludio de la ahora infame “predicción” del Foro Económico Mundial de que para 2030, “no serás dueño de nada”.

Pero Bill Gates está adquiriendo el mayor número posible de tierras en EEUU y se ha convertido ya en el mayor latifundista. Eso les parece bien.

Expertos dicen que algunos de los líderes corporativos más ricos y poderosos del mundo están trabajando con los comunistas de China en un esfuerzo por centralizar el control sobre la producción de alimentos y aplastar a los agricultores y ganaderos independientes.

Los agricultores holandeses, que ya estaban al límite, están respondiendo este verano con protestas masivas en todo el país. Y ahora les siguen alemanes, italianos, franceses y españoles. Eso siguió a disturbios violentos en Sri Lanka vinculados a la escasez de alimentos causada porque el gobierno aplicó las políticas de la Agenda 2030.

En todo el mundo, las políticas gubernamentales alineadas con los ODS de la ONU están presionando a los agricultores, especialmente a los pequeños productores independientes que no pueden absorber los costos adicionales de la regulación y el control adicionales.

Los planes también incluyen la expropiación generalizada de fincas. Bajo falsos pretextos, los agricultores son despojados de sus tierras y se están demoliendo granjas centenarias.

Los expertos advirtieron sobre las peligrosas consecuencias derivadas de tales políticas de “sostenibilidad”, incluida la escasez de alimentos, el aumento vertiginoso de los precios, el malestar social y más.

En Irlanda, el Reino Unido y otras naciones europeas, varias entidades gubernamentales también están trabajando para reducir la producción agrícola bajo programas de “sostenibilidad”.

Podemos vislumbrar el futuro verde y sostenible en Euskadi al contemplar a Países Bajos, Alemania, Italia, España y Sri Lanka.

Las asociaciones agrícolas argumentan que el plan llevaría a la bancarrota a los propietarios de granjas pequeñas y medianas que no pueden cumplir con los requisitos de informes climáticos para hacer negocios con empresas públicas, incluso cuando el mundo avanza hacia una escasez generalizada de alimentos. Es una guerra en apoyo de las industrias agrícolas de élite a gran escala.

A medida que los precios se disparen y los agricultores quiebren, las grandes corporaciones, en connivencia con los gobiernos y las organizaciones internacionales, recogerán los pedazos.

¿Qué dirección va a seguir el Gobierno Vasco? ¿Defenderá a agricultores y ganaderos vascos?

Argumentos a favor
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Argumentos en contra
Lo sentimos, pero ya no puedes participar.
Un comentario
  • Ekonomiaren Garapena, Jasangarritasuna eta Ingurumena saila
    17 de octubre de 2022

    Agradecemos su reflexión y preocupación. El departamento de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente trabaja por un desarrollo inclusivo y sostenible, lo que significa que tiene en cuenta en sus políticas a todos los agentes implicados.
    Por tanto colabora estrechamente con las asociaciones, sindicatos, y personas del Primer Sector para desarrollar sus políticas.

Los comentarios en este documento están cerrados