
Unificar criterios PASAPORTE COVID Y CERTIFICADO RECUPERACIÓN
Buenas tardes, escribo para solicitar al Gobierno que unifique los criterios sobre la validez del pasaporte covid, ya que a día de hoy es indignante que alguien que tiene tres dósis inoculadas, haya o no pasado el covid, tenga una validez indefinida de su pasaporte covid, y pueda viajar libremente, y que quienes tengamos dos dósis habiendo incluso pasado el covid, y certificado por las doctoras de cabecera y varios test de farmacia pagados a título personal, estando en el sistema de Osakidetza como recuperados del covid, al no tener una prueba privada de un laboratorio privado pagada de nuestro bolsillo (ya que según el mes, Osakidetza ya no hacía tales pruebas y el ciudadano tenía que costearse un laboratorio privado,tenga o no poder adquisitivo para ello), pues que en estos casos, el gobierno nos deniegue tener el CERTIFICADO DE RECUPERACIÓN DEL COVID, que exige el propio Gobierno a quienes estamos en esta situación, si quiere uno salir y volver a este país. Sabiendo encima que este certificado sólo te otorga 160dias de pasaporte, cuando tres dosis de vacuna ha decidido el gobierno que no caducan la validez del pasaporte.Es indignante está gestión y que en la única vía que hay para reclamarlo, vía mail, no le den a uno respuesta ni solución más que pagar PCR privadas o ponerse más vacunas pueda o no por salud . Pedimos estudien urgente este tema y solucionen cuanto antes este vacío legal ilógico. Qué protege más ahora una vacuna química que el propio covid? De qué se trata de estar protegido o de que los ciudadanos paguemos PCR sin ton ni son y sigamos inoculándonos vacunas aún teniendo ya dos y habiendo pasado la enfermedad??por favor atendamos al sentido común por el bien de la ciudadanía y de la economía. Gracias
-
Para que se unifiquen criterios17 de mayo de 2022
-
La culpa la tiene gente como tú por someteros a requisitos de inyecciones, códigos QR y toda la farsa del Covid. Y sí, la idea es que ahora pagues de tu propio bolsillo las PCR, pues los contribuyentes no tenemos por qué financiar tu sometimiento.17 de mayo de 2022
-
No al pasaporte Ccovid18 de mayo de 2022
-
7 de julio de 2022
El Certificado COVID Digital UE es un documento con lectura QR, que facilita la libre circulación segura de la ciudadanía dentro de la Unión Europea durante la pandemia del COVID-19. Dicho documento se estableció para facilitar el viaje a una persona fuera a realizar un trayecto dentro de la Unión Europea. Cuando se creó el certificado, se analizó si se admitirían los positivos registrados por test de antígenos y la resolución de Europa fue negativa. El uso mayoritario de antígeno vino impuesto en el mes de diciembre por la necesidad de obtener resultados en unas pocas horas frente a la variante ómicron, una variante muy contagiosa y muy rápida en su evolución. Aunque durante unos meses se utilizó en Euskadi el Certificado COVID Digital como pase obligatorio a determinados establecimientos, es la Unión Europea quien establece los criterios para obtenerlo en sus tres variantes: vacunación, recuperación para quienes pasaron la infección y de prueba negativa; y son los países de destino lo que determinan qué criterios exigen para acceder a su territorio.
-
24 de mayo de 2022
Hola Marta,
Tus múltiples referencias al pago de PCRs hacen pensar que tu solicitud procura, al menos en parte, que esos costos se solventen con recursos públicos. Por lo demás, no queda claro a quién te diriges con el reproche de «culpar con tus palabras», ya que Irekia no ha publicado otro comentario que el tuyo y el de tsanityjesus369. En particular, Irekia todavía no publica el comentario que envié hace varios días.
Pero el mayor problema es tu disposición a someterte a cualquier disparate del gobierno con tal de que sea «criterio unificado de modo lógico». Muchas veces también las dictaduras más perversas y opresivas tienen una lógica, una que es totalitaria y por ende unificada.
En vez de plantar cara a la farsa del proyecto Covid, intentas obedecer cuanta arbitrariedad tus gobernantes te imponen. Obviamente hay un punto en que se vuelve imposible lidiar con esa espiral de vejaciones.
Si conocieras tus derechos constitucionales, sabrías que es ilegal que con pretexto del certificado Covid el gobierno te impida «salir y volver a este país». Lee el artículo 19 CE. Más aún, de la reciente jurisprudencia del TC y del TS (p.ej. la STS 3298/2021, de 14 de septiembre, FJ 8) se concluye que el certificado Covid no es exigible para algo tan necesario para un español como lo es la entrada a su país.
Algunos hemos mantenido la sensatez y valentía de oponernos tajantemente a la exigencia del certificado Covid. En contraste, la gran mayoría de vosotros estáis dominados por los medios de comunicación corruptos y váis a que os pinchen con hisopos de PCR hasta que luego no os podáis libraros de las consecuencias de vuestra ignorancia.
[1] https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/308a9176fc4b9502/20210920
-
23 de mayo de 2022
Creo que has leído mal lo que solicitamos. Nadie está pidiendo que se nos paguen los PCR, faltaría más. Sino que unifiquen criterios de modo lógico . Antes de culpar con tus palabras fuera de contexto deberías tal vez leer con detalle la petición y ver que nada tiene que ver con lo que tú respondes.