
Creación de arrecifes artificiales en la costa Vasca.

Se ha constatado los beneficios de este tipo de iniciativas en otros países y en otros putos de la península ibérica (Valencia, Lanzarote, Madeira). Además se ha comprobado que atrae un sector turístico que está en auge como es el turismo de buceo.
¿Porque no se permite el hundimiento controlado de barcos o estructuras que sirvan de arrecife artificial en nuestras costas? Existen pecios (barcos hundidos) que han soportado durante años los temporales y que son lugar de residencia de gran variedad de especias marinas (Minamari, carbonero ubicado en las próximidades del cabo Matxitxaco).
-
21 de abril de 2016
Me parece una muy buena idea. En otros países se favorece el hundimiento de estructuras para la creación de arrecifes artificiales. Se ha planteado en varias ocasiones hacer esto en el Abra de Bilbao. Creo que podría llevarse a cabo la idea. En todo caso, debe haber estudios específicos para determinar su utilidad, impacto, viabilidad, etc.
-
20 de abril de 2016
Estimado Sr. Gustavo Diego, gracias por participar en Irekia con su aportación sobre los arrecifes artificiales.
En ocasiones, casi siempre con fines de promoción de especies piscícolas, se han hundido los cascos de madera de viejos barcos de pesca en la plataforma continental de la costa vasca. Es una práctica seguida en diferentes países dentro del contexto de los Convenios internacionales de protección del medio marino. La European Artificial Reef Research Network (EARRN), fundada mediante el programa AIR de la Comisión Europea, entiende por Arrecife Artificial, "cualquier estructura deliberadamente sumergida sobre el fondo para imitar algunas características de los arrecifes naturales". Los objetivos, que usted conocerá a fondo, pueden ser varios: fomento de la pesca, promoción del buceo deportivo -siempre dificil en nuestras aguas muchas veces fuertes, turbias y revueltas; ó los dirigidos al desarrollo de medidas de conservación de la biodiversidad marina, entre otros. En el Estado esta actividad está sujeta a lo previsto por la ley de Costas.
Ahora bien, cualquier particular, administración o colectivo puede plantear y argumentar una determinada iniciativa y tramitarla correctamente. De esta forma se desarrollan propuestas como las que usted se refiere en muchos puntos del cinturón azul europeo.