Los Parques Tecnológicos de Euskadi están formados por nueve Campus en los tres territorios históricos, seis consolidados (Zamudio/Derio, Leioa, Abanto, Vitoria-Gasteiz, Donostia y Hernani) y tres en desarrollo (Bilbao, Ortuella y Hondarribia). Un ecosistema de talento y conocimiento que concentra la apuesta por dar a la innovación y a la internacionalización papeles protagonistas en la política industrial vasca, siendo un referente en la implantación y desarrollo de empresas tecnológicamente avanzadas.
Itziar Epalza Urkiaga
Cargos | Fecha de inicio - Fecha fin |
---|---|
Directora General del Parque Tecnológico de Euskadi | desde 27-06-2024 |
Otros cargos en las últimas legislaturas: | |
Directora General del Parque Tecnológico de Euskadi (Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente) | desde 10-09-2020 a 26-06-2024 |
Directora General de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi (Desarrollo Económico e Infraestructuras) | desde 15-12-2016 a 09-08-2020 |
Viceconsejera de Comercio y Turismo (Desarrollo Económico y Competitividad) | desde 28-12-2012 a 01-12-2016 |
Teléfono | 944039523 |
---|---|
Dirección | Ibaizabal Bidea, Edificio 101 |

Itziar Epalza Urkiaga - Noticias

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario Progenika (del grupo Grifols), celebra su 25º aniversario desde su creación en el campus de Bizkaia del Parque Tecnológico de Euskadi. Su establecimiento en Derio responde a una estrategia puesta en marcha por el Gobierno Vasco hace un cuarto de siglo para atraer empresas de este sector industrial, en el que hoy Euskadi despunta como polo. Fue en la década de los 90 cuando se intensificó la atracción de empresas y centros de investigación vinculados a las bio-ciencias, un desarrollo que fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Zamudio y Derio, que promovieron un entorno favorable para la instalación de empresas de tecnología avanzada de las que Progenika forma parte, junto a otras como CIC bioGUNE, Oncomatrix, Rubió Metabolics o CIT.
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad2
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Audio
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
-
Lointek, galardonada con el Premio Marcelo Gangoiti en su XXVIII edición
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Audio
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
El Parque Tecnológico de Euskadi, premiado en los Vodafone Deia Innovation Sariak 2024
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Industria, Transición Energética y Sostenibilidad
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
El Lehendakari visita los laboratorios de VIRALGEN
Lehendakaritza- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeo profesional
-
Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Lehendakaritza
- Audio no disponible
- Ficheros adjuntos no disponible
- Fotos
- Vídeos no disponible
-
Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente