
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana firma un convenio con el Ayuntamiento de Urretxu para mejorar la información y asistencia a la ciudadanía en el acceso a la vivienda protegida (Consejo de Gobierno 04-03-2025)
- El acuerdo permitirá gestionar de manera más eficiente las inscripciones en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida (Etxebide) y garantizar que las personas interesadas puedan acceder a la orientación necesaria para participar en los procesos de adjudicación
- En palabras del consejero Denis Itxaso, este convenio demuestra la ambición del Gobierno Vasco por “acercar a todas las personas la información y los recursos necesarios para que puedan acceder al mercado de la vivienda con garantías”
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Urretxu han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la información y asistencia a la ciudadanía en el acceso a la vivienda protegida y alojamientos dotacionales. Este acuerdo permitirá gestionar de manera más eficiente las inscripciones en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida (Etxebide) y garantizar que las personas interesadas puedan acceder a la orientación necesaria para participar en los procesos de adjudicación.
El consejero Denis Itxaso ha afirmado que estos acuerdos pretenden “acercar a todas las personas la información y los recursos necesarios para que puedan acceder al mercado de la vivienda con garantías”. De este modo, el Ayuntamiento de Urretxu podrá proporcionar una atención directa a la ciudadanía, mejorando el acceso a los servicios de vivienda de quienes más los necesitan.
En palabras de Itxaso, “el convenio favorece una mayor proximidad entre la administración y la ciudadanía, llevando la atención en materia de vivienda al ámbito municipal”. Gracias a esta colaboración, que no conlleva ningún tipo de contraprestación económica, el Ayuntamiento de Urretxu podrá acceder a las aplicaciones informáticas necesarias para gestionar registro de Etxebide y proporcionar información de calidad a las personas interesadas. El Gobierno Vasco cuenta actualmente con acuerdos similares en los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Getxo, Basauri, Zarautz, o Azpeitia.
Un modelo de atención más cercano y accesible
Los municipios que suscriben estos convenios tienen acceso al sistema de Etxebide, lo que les permite consultar el estado de los expedientes de las personas inscritas en su municipio, conocer las direcciones y promociones en las que participan, así como la puntuación con la que concurren. La información disponible es la misma que los ciudadanos pueden ver con la tarjeta de identificación BAKQ.
En abril de 2024, con la publicación del Decreto del derecho subjetivo de vivienda, se inició el traslado a Etxebide de los expedientes de la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), anteriormente gestionados por Lanbide, para integrarse en la Prestación Económica de Vivienda (PEV). Esta prestación, subsidiaria, se mantiene mientras se adjudica vivienda protegida a las personas solicitantes. En este proceso, se ha identificado la necesidad de reforzar la atención presencial para colectivos en situación de vulnerabilidad. Mientras que Lanbide dispone de oficinas en múltiples municipios, el modelo de atención presencial de Etxebide se apoya en la ventanilla única de Gobierno, Zuzenean, con presencia en las tres capitales vascas. Por este motivo, el Ejecutivo vasco está explorando alternativas para ampliar la asistencia a través de KZ Guneak, facilitando la tramitación electrónica de Etxebide.