
El Gobierno Vasco comparte con una veintena de países las bases de la estrategia Euskadi Globala en un desayuno diplomático en Madrid
- La ministra de Asuntos Políticos de Alemania, el embajador de Colombia o el ministro consejero de Bélgica entre los asistentes al acto
- El secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, mantiene, además, reuniones bilaterales con las embajadas de Australia, Japón, Polonia, Portugal y Chile, entre otros
El Gobierno Vasco ha compartido las bases de la estrategia Euskadi Globala en un desayuno diplomático celebrado en Madrid, que ha servido como punto de encuentro para fortalecer los lazos internacionales de Euskadi. En el encuentro, celebrado en la sede de la delegación vasca en Madrid, el secretario general de Acción Exterior, Ander Caballero, ha puesto de relieve la importancia del mismo como una oportunidad para compartir las líneas de trabajo de la legislatura con representantes de otros países y explorar, así, posibles áreas de cooperación.
Entre los asistentes al desayuno se ha contado con la presencia de figuras destacadas como la ministra de Asuntos Políticos de Alemania, Pamela Preusche; el ministro consejero de Bélgica, José De Pierpont; y el embajador de Colombia, Eduardo Ávila Navarrete.
También han estado presentes otros representantes internacionales, como Charlotte Brial, jefa de gabinete y consejera política de Francia; Jorge Sánchez Cataño, responsable de Asuntos de Cooperación Internacional de México; y los representantes de la embajada del Reino Unido en el Estado, Srinka Parry-Jones y Francisco Álvarez.
Australia, Canadá, Corea del Sur, Finlandia, India, Países Bajos, Panamá, Portugal, Argentina, Japón y República Checa han sido otros de los países presentes en la reunión de trabajo.
Por parte del Gobierno Vasco se ha contado con la presencia del secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global, Ander Caballero, acompañado por Mikel Anton, director de Asuntos Europeos; Asier Areitio, director de Acción Exterior y Organismos Multilaterales; y Juan Aguado Urkiola, de la delegación de Euskadi en Madrid.
Estrategia Euskadi Globala
Durante el evento, Caballero ha destacado la importancia de la estrategia Euskadi Globala para reforzar la presencia internacional de Euskadi en el mundo y ha subrayado la necesidad de tener una participación activa en un nuevo escenario internacional. “Pasar de ver el tablero global a jugar en el tablero global” ha sido uno de sus mensajes clave, así como la necesidad de impulsar la búsqueda activa de talento, inversores y perfiles profesionales.
En este contexto, Caballero ha trasladado a la veintena de representes diplomáticos el mensaje del Lehendakari Imanol Pradales para que Euskadi esté presente en las mesas donde se deciden cuestiones que le afectan. Y también ha defendido ante ellos el lugar que le corresponde a Euskadi en foros internacionales, así como fortalecer su pertenencia a organismos multilaterales, a través de una estrategia compartida que involucre a todos los agentes vascos, desde el gobierno hasta las empresas y la sociedad civil.
Finalmente, ha subrayado la importancia de la creación de la Macrorregión atlántica para la defensa de intereses comunes.
Además de este desayuno, el secretario general de Acción Exterior y Euskadi Global ha mantenido encuentros bilaterales durante esta semana con representantes diplomáticos de Australia, Japón, Polonia e Irlanda, entre otros.