NIK Cartera Digital
qrcode

Vivienda reconoce una actitud más favorable de los ayuntamientos vascos a ceder suelos de manera gratuita

19 de febrero de 2025
  • El consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, ha anunciado que hoy se ha publicado en el BOPV la orden de inicio para que Irun pueda ser declarada zona tensionada y ha confirmado que “Astigarraga es otro de los municipios que ya ha iniciado los trámites para ello”
  • Asimismo, Itxaso ha adelantado que este jueves mantendrá una reunión en Madrid con el Ministerio para concretar la colaboración en el ámbito de Txomin Enea, lugar que actualmente ocupa la cárcel de Martutene

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha destacado esta mañana en una entrevista concedida a Euskadi Irratia que los ayuntamientos vascos han mostrado en los últimos meses una actitud más favorable a la cesión gratuita de suelo para el desarrollo de vivienda protegida. “Desde hace 7 meses estamos notando una respuesta muy positiva por parte de ayuntamientos a la hora de ceder suelos gratuitamente al Gobierno Vasco para que podamos recrecer el parque público de vivienda protegida”, ha afirmado Itxaso. Esta colaboración es clave para seguir avanzando en la garantía del acceso a la vivienda para la ciudadanía vasca, ha subrayado el consejero.

En esta línea, ha informado de que “hoy mismo se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) la orden de inicio del expediente para que Irun pueda ser declarada zona tensionada” y ha confirmado que, “de no presentarse alegaciones en los próximos 20 días, la orden será definitiva”. Y ha añadido que Astigarraga se suma a la lista de municipios que han solicitado su declaración como tal.

De esta forma, el objetivo del Ejecutivo autonómico es que en abril el Boletín Oficial del Estado (BOE) pueda publicar la declaración Irun, Barakaldo, Galdakao, Zumaia y Lasarte-Oria como zonas tensionadas, lo que supone, junto a la ya nombrada Errenteria, una cobertura para más del 20% de la población vasca. Asimismo, en el caso de San Sebastián, Itxaso ha anunciado que “firmé el documento la semana pasada y esperamos que la publicación se produzca en los próximos días”. “Estamos dando pasos firmes y con la colaboración municipios de todos colores, que están reconociendo un problema en el mercado de la vivienda y con los que podremos alcanzar una regulación del mercado del alquiler que favorezca a quienes más lo necesitan”, ha asegurado el consejero.

Por otro lado, Itxaso ha adelantado que mañana jueves mantendrá una reunión en Madrid con el Ministerio para concretar la colaboración en el ámbito de Txomin Enea. En este contexto, el Estado aportará los suelos que actualmente ocupa la cárcel de Martutene, lo que permitirá seguir desarrollando nuevas promociones de vivienda protegida en la capital guipuzcoana. “La reunión con el SEPES nos permitirá definir la hoja de ruta de este proceso urbanístico que esperamos pueda empezar a ver sus primeros pasos el año que viene una vez los presos de Martutene sean trasladados al nuevo centro penitenciario de Zubieta”, ha expresado el consejero. En ese sentido, ha destacado que la operación tendrá 3 fases. Por un lado el derribo de la cárcel, por otro el levantamiento del suelo para situarlo a la misma cota del resto del barrio y, por último, la construcción de las nuevas viviendas.

 

2 comentarios
  • Foto Xaver
    19 de febrero de 2025

    Partekatzea ere sustatuz, planetako biztanle bakoitzak ezin du jasangarria izan muturreko kasuan ibilgailu bat izatea. Eraikuntza azkar eta arinekin, gerta daiteke eraikitzeko arrisku handieneko eremuek bizitokiei eusteko erraztasun handiagoa izatea alarma sor daitekeenean, galerak minimizatu ahal izateko.

  • Foto Xaver
    19 de febrero de 2025

    Fomentando también el compartir, no puede ser sostenible cada habitante del planeta en el caso extremo tener un vehículo. Con construcciones rápidas y ligeras puede que las zonas de más riesgo para construir puedan tener más facilidad para contener alojamientos cuando se pueda dar una alarma se puedan minimizar las pérdidas.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto