qrcode

Consejero Hurtado: “Euskadi lidera un modelo turístico sostenible que beneficia a todos los agentes y a nuestra ciudadanía”

20 de enero de 2025

El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha presentado hoy la participación de Euskadi en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid. Durante la rueda de prensa, acompañado por Lander Imaz, Director de Marketing de Basquetour, el Consejero ha resaltado el momento clave que atraviesa la industria turística vasca, consolidada como un sector sólido, competitivo e innovador tras superar los desafíos de la pandemia.

“El turismo en Euskadi no solo representa el 6,6% del PIB, dando empleo a más de 110.000 familias, sino que es un motor para otros sectores como el transporte, la cultura y el comercio. Este éxito radica en nuestro modelo de turismo sostenible, que llevamos impulsando más de una década, priorizando el equilibrio entre visitantes, profesionales del sector y nuestra ciudadanía”, ha destacado Hurtado.

En esta edición, Euskadi acudirá a Fitur con dos ejes fundamentales: su compromiso con la sostenibilidad turística y el reconocimiento al gran trabajo de sus profesionales. Entre las iniciativas que serán protagonistas, el Consejero ha subrayado la presentación de una campaña de sensibilización para fomentar la convivencia entre turistas y residentes, así como la consolidación del Código Ético del Turismo de Euskadi, al que ya están adheridas más de 800 empresas. “El Código Ético no es solo una declaración de intenciones; implica formación, evaluación y auditorías que reflejan el compromiso del sector con la sostenibilidad y la calidad”, ha explicado.

El stand de Euskadi será un espacio innovador de 900 metros cuadrados diseñado como una gran txalaparta que aúna tradición y modernidad. Grandes pantallas sustituirán las imágenes impresas, dando vida al Grand Tour Euskadi Basque Country, un recorrido en ocho etapas que combina experiencias de ecoturismo, cicloturismo, turismo industrial, familiar y gastronómico. Este diseño busca fomentar la desestacionalización del turismo y un mayor movimiento de visitantes por todo el territorio.

Además, el stand incluirá una ampliada zona de reuniones de más de 200 metros cuadrados, destinada a los contactos y encuentros profesionales. Hurtado ha señalado que en la pasada edición se celebraron más de 800 reuniones y este año se espera superar esa cifra, reforzando la relevancia de Fitur como plataforma clave para el sector turístico. También se realizarán más de 25 presentaciones institucionales y empresariales, retransmitidas por streaming, para potenciar la visibilidad de Euskadi ante visitantes internacionales.

“El turismo en Euskadi es mucho más que cifras; es una herramienta para construir una sociedad más cohesionada y equilibrada. Queremos que la ciudadanía sea partícipe de los beneficios del turismo, no solo en términos económicos, sino también culturales y sociales”, ha subrayado el Consejero. Finalmente, Hurtado ha reafirmado el compromiso de su Departamento con el desarrollo de un turismo responsable, defendiendo tanto los derechos del sector como el bienestar de la ciudadanía.

2 comentarios
  • Foto Xaver
    23 de enero de 2025

    Plastiko birziklatuari irteera gehiago ematea; adibidez, babes pasiboko estaldura aplikatzea aire zabalean edo lurperatuta dauden elementuak oxidatu egiten dira, beste babes mota batzuekin batera produktuak bizitza baliagarri handiagoa izan dezan, abandonatutako leku guztietan plastikoak ikusi beharrean, baliabide gisa ez ikusteko moduan. Beste kasu batzuetarako mikroorganismoak daudela ere esaten da, eta azpiproduktuak ere aprobetxa daitezke.

  • Foto Xaver
    23 de enero de 2025

    Dar más salidas al plástico reciclado, por ejemplo aplicación de recubrimiento protección pasiva elementos a la intemperie o enterrados se oxiden que junto a otro tipo de protección pueda con algunos cuidados tener mayor vida útil el producto en vez de ver plásticos en todo lugar abandonados como que no se viera como recurso. También se dice hay microorganismos para otros casos lo consumen generando subproductos también se puedan aprovechar.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto