
La economía vasca crecerá un 2 % en 2025
La portavoz del Gobierno Vasco y Consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena ha comparecido hoy junto al vicelehendakari segundo y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres.
Según ha explicado Ubarretxena, en esta primera reunión del año, el Lehendakari ha trasladado a los consejeros y consejeras las prioridades y los compromisos que el Gobierno debe desarrollar estos próximos meses: fortalecimiento de los servicios esenciales y priorización de los proyectos e iniciativas que tengan como objetivo transformar Euskadi y avanzar en la institucionalización de Euskadi.
El Lehendakari, en este primer consejo, se ha comprometido a que en los próximo seis meses, estén en marcha, al menos, el 50% de las iniciativas y compromisos recogidos en el Programa de Gobierno.
En el ámbito de los servicios públicos, la portavoz ha destacado el compromiso del Gobierno de seguir favoreciendo el entendimiento en ámbitos de diálogo fundamentales como la Mesa de Salud o el Pacto social por la Vivienda.
El Foro Social por la vivienda, en el que tomará parte el Lehendakari, se reunirá el 22 de enero. Una semana después, el 29 de este mes, se volverá a reunir la Mesa por la Salud.
Otro de los objetivos explicados por la Portavoz ha sido el compromiso de diseñar e invertir en el futuro, en las transformaciones que representan la Euskadi Berria. Objetivos vinculados a la transformación digital, verde y social de nuestro País.
Según hay explicado Ubarretxena, el Lehendakari ha querido subrayar el reto prioritario de mejorar las condiciones de vida de la juventud. “Nos debemos y se lo debemos a nuestros mayores y, también, nos debemos y se lo debemos a nuestra juventud. Asegurar a la juventud vasca las oportunidades que merece es un objetivo prioritario y compartido de País”, ha subrayado Maria Ubarretxena.
Entre los retos del Lehendakari, desglosados por la Portavoz, también se encuentran el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika.
“Estamos comprometidos -ha señalado la Portavoz - en lograr el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika. Les puedo asegurar que seguimos trabajando de cara a presentar propuestas concretas en el seno de la Comisión Bilateral Euskadi-Estado”.
Entre otras competencias, se están cerrando los últimos flecos de la trasferencia de Permisos de Trabajo para personas extranjeras. Y se está avanzando en las materias correspondientes a CNV de Maquinaría de Barakaldo, Meteorología y Salvamento Marítimo.
La Portavoz del Ejecutivo ha explicado también que el Gobierno Vasco ha planteado y planteará la trasferencia correspondiente a la Seguridad Social en todas las reuniones de trabajo. “Es nuestra obligación cumplir los compromisos y llegar a un acuerdo. Creemos que es posible y será, además, beneficioso para ambas partes “, ha matizado durante la rueda de prensa.
Por último, según ha dicho la Portavoz, el Lehendakari ha expresado también su preocupación por la falta de acuerdo y compromisos con el tema migratorio.
El pasado 2 de enero el Presidente de Canarias y el Lehendakari enviaron una carta conjunta a todos los presidentes autonómicos con una propuesta sobre menores no acompañados.
Maria Ubarretxena ha explicado que Ceuta y organizaciones como Amnistía Internacional ya han mostrado interés por el contenido de la propuesta. “Nuestra intención -ha defendido- es seguir sumando apoyos. Vamos a trabajar en la difusión del acuerdo a Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo a fin de dar a conocer su contenido y sumar más apoyos”.
Crecimiento de la economía vasca por encima de la zona euro
Torres ha dado a conocer las previsiones económicas del Gobierno Vasco para el 2025. El Gobierno Vasco prevé que la economía vasca crezca un 2 %, por encima de la zona euro que solo crecerá un 1,3 %.
El crecimiento se apoyará en los tres principales sectores productivos que muestran incrementos significativos: servicios crecerá un 2,1 %, la industria un 1,4 % y la construcción un 2,2 %. Es por eso por lo que, se prevé que el empleo aumente en Euskadi un 1,4 % y la tasa de paro se reduzca hasta el 6,9% de media anual.
Acuerdo sobre emergencias radiológicas
Entre los acuerdos aprobados hoy en el Consejo de Gobierno destaca la prórroga del convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y el Consejo de Seguridad Nuclear en materia de emergencias radiológicas para los próximos cuatro años.
Tal y como ha informado la Portavoz, este convenio pone en valor la cooperación en la planificación, implantación y mantenimiento del “Plan Vasco de Emergencia Radiológica”. Además, prioriza la colaboración entre ambas instituciones en materia de recursos y experiencia operativa.
El convenio prevé que, en caso de emergencia radiológica cuya dirección y gestión sea competencia del Gobierno Vasco, se procederá a activar el “Plan Vasco de Emergencia Radiológica” en el nivel de respuesta que se considere adecuado para la protección de la población.
Maria Ubarretxena ha explicado que el Gobierno vasco tendrá en cuenta las recomendaciones del Consejo relacionadas con las medidas de protección a la población. Y mantendrá contacto permanente con este organismo mientras dure la emergencia, intercambiando toda la información que sea necesaria para coordinar las actuaciones.
Por su parte, el Consejo de Seguridad Nuclear informará de forma inmediata al Gobierno Vasco sobre cualquier accidente que comporte riesgo radiológico. Y asesorará al Director del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Accidentes en el Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera y ferrocarril de Euskadi o al Director del Plan Autonómico de Emergencia Radiológico sobre las medidas de protección que habría que adoptar para paliar las consecuencias derivadas de la emergencia.
Por último, y tal como ha aclarado la Portavoz del Gobierno, el desarrollo y cumplimiento del convenio corre a cargo de una Comisión de Seguimiento compuesta por tres personas por cada una de las partes. En el caso de Euskadi, figuran el Director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, el responsable de Planificación de dicha Dirección y el responsable del Servicio de Instalaciones Radiactivas de la Dirección de Administración y Seguridad Industrial.
-
8 de enero de 2025
Comentario de X:
📊 Euskal ekonomia %2 haziko da 2025ean🎙️ Mikel Torres Lehendakariorde eta Ekonomia, Lan eta Enpleguko Sailburuak Eusko Jaurlaritzaren 2025erako aurreikuspen ekonomikoen berri eman du.
-
8 de enero de 2025
Comentario de X:
📊 La economía vasca crecerá un 2 % en 2025.🎙 El Vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha dado a conocer las previsiones económicas del Gobierno Vasco para 2025.
@TorresVCLHK https://t.co/0N7Pt4gXno