Noticias Seguridad
qrcode

El Gobierno Vasco destina 100.000€ a 11 proyectos que fomentan la prevención universal del juego patológico

26 de diciembre de 2024
  • El objetivo de estas ayudas es favorecer la labor que realizan asociaciones sin ánimo de lucro en Euskadi para promover el conocimiento acerca de los riesgos del juego y las adicciones.

El Gobierno Vasco ha concedido un nuevo paquete de ayudas a 11 asociaciones sin ánimo de lucro que, a través de campañas educativas y proyectos de sensibilización, divulgan sobre los riesgos del juego patológico y promueven su prevención en Euskadi. En total la Dirección de Juego y Espectáculos del Departamento de Seguridad ha destinado 100.000€ a estos proyectos que fomentan el juego consciente y saludable:

  1. ASAJER (Asociación Alavesa de Jugadores en Rehabilitación) para continuar con el programa de prevención “Apuesta por tu salud”, cuyo objetivo es ssensibilizar a la población sobre la ludopatía desde el punto de vista sanitario, psicológico y emocional.
  2. FEDEAFES (Federación Salud Mental Euskadi) para impulsar programas de prevención del juego patológico dirigidos a personas con problemas de salud mental y sus familias, a través de las redes sociales, podcasts y newsletters.
  3. KIRIBIL SAREA para la puesta en marcha de los talleres “Jokoan sartuko zara?”, dirigidos a niños, niñas y adolescentes, que informan sobre los riesgos del juego patológico y las adicciones sin sustancias con el objetivo de fomentar un estilo de vida y consumo saludable.
  4. Fundación ETORKINTZA para dar continuidad a los talleres de información, sensibilización y reducción de los riesgos relacionados con los juegos de azar y las apuestas deportivas entre adolescentes y jóvenes de 15 a 23 años desarrollados por la fundación en centros educativos, gaztegunes, lonjas juveniles, etc.
  5. Fundación IZAN para impulsar proyectos de prevención y concienciación sobre la ludopatía y los riesgos que conlleva el abuso de los juegos de azar en la ciudadanía, además de la promoción de nuevas herramientas dirigidas a las y los profesionales para aprender a detectar casos de personas en riesgo.
  6. Fundación GIZAKIA para la puesta en marcha del reto “¿Te la juegas?” de sensibilización sobre el juego problemático, las apuestas deportivas y el uso y riesgos de las tecnologías de la información en las y los jóvenes.
  7. Fundación ADSIS para continuar con el proyecto “Lotura” de detección precoz y prevención de las tecnoadicciones en adolescentes y jóvenes. 
  8. Asociación SUSTERRA para continuar con el programa “Txanponaren beste aldean” dirigido a jóvenes y mayores de edad que recibirán información sobre el uso y abuso del juego.
  9. IKT Eskola y Pantallas Amigas (Asociación para el fomento del uso saludable de las tecnologías) para el desarrollo y actualización de una Guía dirigida a personas adultas a cargo de menores, con el objetivo de proporcionar un instrumento de apoyo educativo en torno al uso y abuso de los videojuegos y lo que estos representan, tomando como referencia su modelo de negocio.
  10. AGIPAD (Asociación Gipuzkoana de Investigación y Prevención del Abuso de las Drogas) para la puesta en marcha de un programa de prevención universal, de carácter educativo, con el objetivo de fomentar hábitos de consumo saludables a través del sistema escolar, para retrasar la edad de inicio y reducir la incidencia del juego en menores.
  11. BITAR-BASK (Asociación Vasca de Mediación) para llevar a cabo talleres de prevención del juego patológico, dirigidos a familias y jóvenes, basados en la inteligencia emocional, la autoestima y las habilidades sociales, además de capacitar a familiares para que puedan identificar situaciones de riesgo.
2 comentarios
  • Foto Xaver
    27 de diciembre de 2024

    No se debe dejar de lado que una empresa normalmente diseña sus programas para ganar dinero y puede usar cualquier medio a verificar licitud para obtener ganancias a plazo estudiado con herramientas tecnológicas.

  • Foto Xaver
    27 de diciembre de 2024

    Ez da alde batera utzi behar enpresa batek normalean dirua irabazteko diseinatzen dituela bere programak, eta zilegi dela egiaztatzeko edozein bide erabil dezakeela tresna teknologikoekin aztertutako epean irabaziak lortzeko.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto