Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari analiza con su Consejo Asesor las consecuencias de las crisis sobre el empleo

28 de marzo de 2012

El Lehendakari ha reunido hoy a su Consejo Asesor para Asuntos Socioeconómicos con el fin de analizar la situación del mercado de trabajo en Euskadi y el Plan de Lucha Contra el Paro. El Consejo ha estudiado en detalle el escenario del empleo en Euskadi, así como el Plan de Lucha contra el Paro aprobado recientemente el Gobierno en el marco de la Mesa de Diálogo Social.

En este sentido, el Lehendakari ha avanzado al Consejo Asesor una posible iniciativa para promover oportunidades de cualificación de jóvenes profesionales en el extranjero, en colaboración con las empresas vascas que cuentan con presencia en los mercados exteriores.

En la apertura de la sesión de trabajo, que se ha prolongado desde las 10.00 hasta las 14.00, el Lehendakari ha expuesto que, tras tres años de intensa crisis económica, los indicadores y previsiones que manejaban los organismos internacionales apuntaban que 2012 sería el año en el que se podría afianzar la recuperación, pero que a principios de este año distintos organismos e instituciones internacionales echaron “un jarro de agua fría a las perspectivas de recuperación” de la economía de la zona euro, al presentar una brusca corrección a la baja de las previsiones de crecimiento que se manejaban apenas dos meses antes, pasando de una previsión de crecimiento del PIB de la zona euro para 2012 en torno al 1% a otra del -0,3%.

En relación con este tema, el Lehendakari ha realizado dos reflexiones:

• En primer lugar, esta corrección deja en evidencia que las políticas de austeridad radical puestas en marcha durante el segundo semestre de 2010 estaban profundamente equivocadas. El discurso sobre la “austeridad expansiva”, a través del cual se defendía que era posible aplicar severos recortes en el gasto público a la vez que se conseguía crecimiento y creación de empleo, ha resultado ser una propuesta que ha retrasado la salida de la crisis y generado una mayor sangría de empleos en el ámbito internacional.

• Por otra parte, la corrección a la baja de las previsiones de crecimiento conlleva que haya ordenado a todos los Departamentos del Gobierno redoblar los esfuerzos de cara a resistir la crisis y sostener el empleo en Euskadi.

A pesar de las malas previsiones económicas para el presente año, el Lehendakari ha expuesto que su Gobierno va a seguir aplicando el Modelo Euskadi para salir de la crisis. Un modelo que ha definido como “otra forma de combatir la crisis, defendiendo el empleo, sosteniendo los servicios públicos y apoyando a nuestro tejido productivo”.

En este sentido, el Lehendakari ha remarcado que dicho modelo ya está generando algunos datos positivos dentro de la complicada coyuntura económica actual, como el hecho de que en 2011 las exportaciones vascas alcanzaran máximos históricos -Euskadi nunca había “exportado tanto y de forma tan diversificada”- y que el turismo haya marcado también en 2011 tasas históricas.

A pesar de estos buenos datos, el Lehendakari ha expuesto que su Gobierno “no va a quedarse quieto”, dado que su objetivo prioritario es seguir poniendo todos los recursos disponibles a trabajar para apoyar el empleo y la economía vasca. Por ello, durante las últimas semanas se han anunciado dos grandes iniciativas dirigidas a contrarrestar los efectos de la crisis y sostener el empleo:

• La primera es la aprobación de un Plan de Lucha contra el Paro consensuado con la patronal Confebask y los sindicatos en la Mesa de Diálogo Social. Este Plan ha sido uno de los puntos del orden de la sesión del Consejo Asesor, en la que ha estado presente la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, para explicar de primera mano a los miembros del Consejo las principales líneas de actuación, que moviliza 321 millones euros para luchar contra el paro.

• La segunda es el Programa Extraordinario de Apoyo Financiero a la Empresa, que constituye la respuesta que ofrece el Gobierno Vasco a los problemas de financiación que están aquejando a las empresas, al poner a disposición del tejido empresarial 2.180 millones de euros.

En línea con los esfuerzos que está haciendo el Gobierno para resistir la crisis y luchar contra el paro, el Lehendakari ha expuesto a los miembros del Consejo el desarrollo de una idea cuyo embrión se recogía en el Plan de Lucha Contra el Paro aprobado: promover un nuevo programa de formación y prácticas en el extranjero de jóvenes con un determinado grado de cualificación, en colaboración con las principales empresas vascas implantadas en el exterior.

Esta estrategia pretende complementar los dos programas puestos en marcha por el Departamento de Industria para la internacionalización de jóvenes (“Becas de Internacionalización” y “Becas de Prácticas en Internacionalización”).

Este nuevo programa, que emana del Plan de Lucha Contra el Paro, tendría como objetivo que otros varios centenares de jóvenes pudieran realizar prácticas retribuidas en el extranjero, en plantas o delegaciones de las principales empresas vascas con implantación internacional.

Estos tres programas conformarían una estrategia para introducir a nuestros jóvenes en el desafío de la internacionalización que están afrontando las empresas vascas, aportándoles experiencia profesional y conocimiento sobre el funcionamiento de una economía cada vez más global.

Durante la sesión los miembros del Consejo Asesor han debatido la información y la propuesta presentadas. El Consejo ha recibido de forma muy positiva la iniciativa del Lehendakari de cara a fomentar el empleo y capitalizar el talento de los jóvenes a escala internacional, evitando que en las actuales circunstancias muchos jóvenes salgan al extranjero sin un apoyo suficiente que les permita perfeccionar su formación y sus oportunidades laborales.

Para concluir la reunión, el Lehendakari ha agradecido a los miembros del Consejo Asesor su implicación, consejos y asistencia, y les ha anunciado que trasladará la propuesta de internacionalización del talento joven a la Mesa de Diálogo Social, para su desarrollo e implementación.

Un comentario
  • Foto SN Robot
    @EmpreSEA
    28 de marzo de 2012

    Comentario de Twitter:
    El Lehendakari ha analizado con su Consejo Asesor las consecuencias de las crisis sobre el empleo http://t.co/r8cdGgWy

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(IX legislatura 2009 - 2012)