La consejera de Educación pide a las empresas que sigan valorando la buena formación y la actitud del alumnado de FP
La consejera de Educación ha ensalzado la colaboración entre diferentes organismos que ha permitido avanzar en la formación práctica del alumnado tanto empresas vascas como en el extranjero y ha subrayado la alta empleabilidad de la FP vasca.
La consejera de Educación Begoña Pedrosa ha presidido el acto anual Empresa&FP vasca celebrado esta mañana en Bilbao donde se han repartido los diplomas a cerca de 400 alumnas y alumnos que han culminado sus estudios de FP en empresas vascas.
Organizado por Confebask por trigésimo primer año consecutivo, el evento constituye el único acto de estas características en todo el Estado en el que se otorgan diplomas a cerca de 400 alumnas y alumnos que han culminado los estudios de Formación Profesional tras su paso por los centros de trabajo. Cerca de 20.000 empresas colaboran con el Departamento de Educación para hacer posible la formación dual, una modalidad que permite estudiar y hacer prácticas en empresas y este curso se ha extendido a la totalidad de la FP vasca.
La consejera de Educación ha ensalzado la colaboración de instituciones y la confederación empresarial vasca que ha permitido avanzar en la formación práctica del alumnado tanto empresas vascas como en el extranjero. Pedrosa ha querido trasladar la ilusión con la que el Gobierno Vasco afronta el futuro de la Formación Profesional de Euskadi. “Vamos a apostar por un modelo avanzado y propio de Formación Profesional que sea reconocido por su excelencia a nivel internacional. Una Formación Profesional que se enfrenta a nuevos retos, y que sea más flexible y polivalente; Una FP que se orienta a las demandas de la sociedad y del tejido productivo” ha explicado.
Pedrosa ha recordado que el nivel de empleabilidad de las personas que estudian FP llega al 90%. Ha explicado que el tejido productivo ha tenido que adaptarse a los cambios tecnológicos y la Formación Profesional seguirá jugando un papel fundamental en esa transformación. Ante los retos del futuro, se ha reafirmado en el compromiso de que el Departamento de Educación ofrezca la formación que el alumnado precisa “para que se conviertan en profesionales que aporten talento, creatividad, compromiso y confianza”.
Capacidades de las personas que favorecen a la sociedad
La consejera se ha referido a las empresas vascas presentes en el acto reconociendo que el bienestar social requiere de un sector productivo sólido y de empresas competitivas y comprometidas con la sociedad. “El bienestar de las personas, el desarrollo social y la competitividad de las empresas van de la mano y la Formación Profesional se compromete a combinar todas estas dimensiones” ha anunciado Pedrosa. Y es que la consejera de Educación ha argumentado que las capacidades y el bienestar de las personas favorecen el desarrollo de las empresas y los logros de las empresas vascas favorecen a nuestra sociedad.
Más igualdad
La consejera ha querido hacer una mención a las alumnas de FP que están impulsando la igualdad de género en ámbitos tradicionalmente masculinizados. “El Sistema Educativo Vasco se sostiene sobre los pilares del ser, saber y convivir” ha recordado y ha hecho énfasis en la importancia del acceso de las mujeres en profesiones como las relacionadas con el ámbito STEAM. “Debemos seguir apostando por valores como la equidad, el respeto, la cohesión, la igualdad entre hombres y mujeres para conseguir la sociedad que queremos ser” ha concluido al tiempo que enviaba un recuerdo a todas aquellas mujeres que han sido víctimas de la violencia machista.
-
26 de noviembre de 2024
Memorizatzeko memorizatu nahi bada ere, esan gabe doa ahalmenak ez duela balio praktikan jartzeko, memoria artifizial batek memoriako lana egin dezakeenean, une jakin batzuetan makulu gisa erabil daiteke memoriako trebetasuna erabiliz, adibidez, berriki eskualdatu beharreko datuak atxikitzea, errore-marjina handituz metatu ez daitezen, teknologikoki mendekoa izan gabe, gainera hutsegiteak ekar baititzake, ez dago teknologia perfekturik parametro fisikoak kontuan hartu gabe, ideala beste gauza bat da errealitatea.
-
26 de noviembre de 2024
No tratándose de memorizar por memorizar sin decir que la facultad no valga poner en práctica, cuando una memoria artificial pueda hacer el trabajo memorístico pudiendo servir de apoyo muleta en momentos dados utilizando la habilidad memorística como pueda ser retención datos recientes a traspasar para que no se acumulen sin más aumentando el margen de error, sin tener que resultar tecnológicamente dependiente pues puede además conllevar a fallos, no hay tecnología perfecta sin tener en cuenta parámetros físicos, lo ideal es una cosa la realidad otra.