qrcode

El Vicelehendakari Torres fija la inclusión como “motor” de competitividad y bienestar en Euskadi

20 de noviembre de 2024
  • Ve necesario incrementar la tasa de actividad de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y migrantes a través de una integración social y laboral

El Vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, fija la inclusión como “motor” de competitividad y bienestar en Euskadi, tal y como se recoge en la Estrategia Vasca de Empleo 2030. Al mismo tiempo, ha afirmado que su departamento seguirá fomentando, como hasta ahora, acciones y programas para trabajar en ese sentido y reducir el desempleo y mejorar la empleabilidad.

En la presentación del Informe de Competitividad de Orkestra - Instituto Vasco de Competitividad hoy en Vitoria-Gasteiz, Torres ha subrayado que la inclusión social es un “factor clave” para fortalecer el desarrollo económico. El Vicelehendakari ha asegurado que los estudios realizados en ese sentido ayudan a lograr los objetivos encomendados en la Ley Vasca de Empleo.

“Disponer de información veraz y objetiva es una herramienta útil para determinar el camino a seguir en el fortalecimiento del País Vasco y ayudar a avanzar en aspectos como el relevo generacional, la formación, la reducción de desigualdades y revertir la fuga de talento para atraerlo o retenerlo en las empresas del territorio”, ha asegurado.

Para ello, ve necesario incrementar la tasa de actividad de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y migrantes a través de una integración tanto en la sociedad como en el mercado laboral y romper con los sesgos derivados del género, origen o edad de las personas por ser “generadores de valor”: “No debemos dejar atrás a estas personas. Debemos ser capaces de incluirlas en el mercado laboral”.

Informe de Competitividad

El Informe de Competitividad de Orkestra se lleva elaborando anualmente desde el 2019. Se trata de un documento que analiza e identifica los retos en cuanto a la competitividad de Euskadi, detecta tendencias, oportunidades y amenazas, e incide en debates y procesos de toma de decisiones.

En esta edición, se han analizado los resultados de 66 indicadores organizados en base al marco de competitividad vasco. Asimismo, ha combinado una reflexión conceptual sobre la importancia de la inclusión para sostener la competitividad y el bienestar con un análisis empírico de tres dimensiones de inclusión: lugar de origen, género y edad.

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @LanDpto
    20 de noviembre de 2024

    Comentario de X:
    🗣️Torres Lehendakariordeak inklusioa Euskadiko lehiakortasunaren eta ongizatearen "motor" gisa finkatu du.

    👉 Orkestra - Lehiakortasunerako Euskal Institutuak Lehiakortasun Txostena aurkeztu du gaur Gasteizen.

    https://t.co/n4zy4BJx1e https://t.co/7XPw1VZeOI

  • Foto SN Robot
    @LanDpto
    20 de noviembre de 2024

    Comentario de X:
    🗣️El Vicelehendakari @TorresVCLHK fija la inclusión como “motor" de competitividad y bienestar en Euskadi.

    En la presentación del Informe de Competitividad de @orkestra, ha subrayado la inclusión social como un “factor clave” para el desarrollo económico

    https://t.co/mbHKEc4hxW https://t.co/0k1ef07P2G

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto