qrcode

“Nuestro Departamento debe garantizar la viabilidad económica de nuestros compromisos políticos”, destaca el Consejero Noël d´Anjou

25 de septiembre de 2024

“Nuestro Departamento debe garantizar la viabilidad económica de nuestros compromisos políticos. Llevamos trabajando desde julio con los diferentes departamentos”. Sobre esta premisa, el Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d´Anjou, ha recordado que el calendario para su elaboración implica conocer distintos datos: senda déficit, recaudación, revisión de las previsiones económicas… precisando que “el Gobierno sí negociará con otros grupos políticos”.

En la entrevista llevada a cabo hoy en el programa “Boulevard" de Radio Euskadi, d´Anjou ha abordado temas de actualidad como el proceso de transferencias pendientes y recogidas en el Estatuto. En concreto, se ha referido a la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social: “La cuantía de 12.000M es una cifra sobre la que hay que trabajar. Es la transferencia más compleja de las que quedan pendientes y debemos ponernos a ello desde ya. Nuestra intención es que para diciembre de 2025 todas las transferencias estén hechas”.

En un repaso a la situación de la economía vasca, ha puntualizado que “mantiene un ritmo estable, y debemos esperar al crecimiento interanual a diciembre de 2024. Estamos revisando las previsiones para 2025. Los datos que EUSTAT lanzó ayer están en el marco que barajábamos, pero es cierto que la industria no es el sector que está tirando de la economía”.

Con la vista puesta en la próxima reunión del Consejo Vasco de Finanzas, prevista para el 15 de octubre, el Consejero de Hacienda y Finanzas ha subrayado que será en esa reunión cuando se conozcan los datos de recaudación, admitiendo que “las devoluciones a los mutualistas tendrán un impacto potente en la recaudación. Por ello, este va a ser un año atípico, y parte de ese impacto se va a consolidar en años posteriores”.

Una semana después de su primera comparecencia parlamentaria, y en la que fijó las directrices del Departamento para esta legislatura, d´Anjou se ha referido a parte de ese contenido para hacer hincapié en la necesidad de analizar “qué instrumentos de financiación debemos activar para distintas políticas públicas. El Gobierno ya cuenta con sus propias herramientas como FINKATUZ, al que debemos sacar partido para arraigar empresas. Nuestro objetivo es aunar el músculo financiero que existe en este país, público y privado, para avanzar en las transiciones energética, digital y social".

En relación al autogobierno, d´Anjou ha reiterado que “nuestra relación con el Estado es bilateral. La creación de nuevos impuestos implica concertarlos y tener capacidad normativa”, haciendo en hincapié en la singularidad del Concierto Económico Vasco “que es solidario. Sin duda alguna. Es un sistema que cuenta con todas las garantías e implica responsabilidad y riesgo unilateral. Y está recogido en la Constitución española y avalado por Europa”.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto