Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Consejo de Gobierno destina 4 millones de euros al desarrollo de tres programas relacionados con el ámbito educativo

10 de septiembre de 2024
  • En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz, María Ubarretxena, ha informado de que estos programas buscan la ampliación de la estancia en empresas al alumnado de FP, el refuerzo lingüístico del Alumnado de Reciente Incorporación, así como el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado de FP
  • Se han aprobado, asimismo, dos líneas de ayudas por valor de 3,5 millones de euros dirigidas al sector primario

La portavoz del Gobierno, María Ubarretxena, ha ofrecido este mediodía la rueda de prensa en la que ha informado de los principales acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno en la sesión celebrada hoy.

Así, ha dado cuenta de que, a propuesta de Educación, se han aprobado tres líneas de ayudas por valor de 4 millones de euros.

Por un lado, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a destinar cerca de un millón de euros para la convocatoria de las becas que posibilitan la ampliación de la estancia en empresas al alumnado de FP que está formándose en el módulo de Formación en Centro de Trabajo. En palabras de la portavoz, "las estancias se desarrollarán entre septiembre y marzo de este curso académico, y, gracias a la convocatoria, los alumnos y alumnas tendrán la posibilidad de prolongar la estancia durante tres meses más, tras la finalización del módulo y hasta su evaluación".

En total, se aportarán 479 ayudas, y la cantidad máxima a percibir por cada alumno o alumna será de 1.800 euros netos.

Además, el Gobierno Vasco ha aprobado destinar 2,7 millones de euros en subvenciones para la ejecución de programas de refuerzo lingüístico del Alumnado de Reciente Incorporación. Ubarretxena ha informado de que "esta línea de ayudas pretende dar respuesta a las necesidades del alumnado que se incorpora al sistema de educación sin el dominio del idioma, y se trata de una herramienta del Sistema Vasco de Educación para garantizar la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad".

Asimismo, en materia también de Educación, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la convocatoria de subvenciones para el fomento de la cultura emprendedora entre el alumnado del último curso de Formación Profesional. “En esa etapa, el alumnado tiene el conocimiento técnico necesario sobre el sector, y son capaces de desarrollar una idea de negocio con la ayuda del profesorado”, ha explicado María Ubarretxena. El Gobierno Vasco invertirá 166.000 euros para estas ayudas.

3,5 millones de euros para el sector primario

Por otro lado, a propuesta del departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, el Gobierno Vasco ha aprobado el decreto para la creación de los Consejos Municipales Portuarios, órganos colegiados de asesoramiento, consulta y debate que estarán adscritos al Departamento proponente. María Ubarretxena ha explicado que las funciones de estos órganos serán "planificar y desarrollar las infraestructuras portuarias, la gestión y explotación del dominio público portuario y la protección y defensa del dominio público portuario".

También relacionadas con ese Departamento, se han aprobado las bases de la convocatoria del año 2024 de las ayudas para el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación de los productos de los sectores agrícola, forestal y de los productos de la pesca y la acuicultura de Euskadi, en el marco del programa BERRIKER. En total, se destinarán 2,5 millones para los ejercicios 2024 y 2025. Según ha explicado Ubarretxena, "el objetivo es incrementar la eficiencia, mejorar la competitividad, contribuir al crecimiento sostenible y fomentar la cooperación de esos sectores de la CAV".

Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado destinar 1 millón de euros para impulsar las ayudas acogidas al programa de promoción de la calidad gastronómica “Gastrobikain”. Este montante se invertirá durante los años 2024 y 2025, a fin de ayudar económicamente a las iniciativas gastronómicas que se consideran estratégicas en el sector de la gastronomía y la alimentación. "Se proponen dos tipos de ayudas; por un lado dirigidas a personas jóvenes recién tituladas en gastronomía y prevén impulsar un nuevo negocio gastronómico, y, por otro, dirigidas a la consolidación de la excelencia por parte de negocios de gastronomía de reconocido prestigio", ha detallado la portavoz.

En el seno del Consejo de Gobierno, se ha aprobado también una nueva relación de nombramientos y ceses en los distintos departamentos del Gobierno Vasco.

Durante la rueda de prensa, María Ubarretxena ha informado, asimismo, de que, el próximo 16 de septiembre darán comienzo las comparecencias de los consejeros y consejeras en el Parlamento Vasco para dar cuenta de los planes de actuación de cada Departamento. Estas comparecencias se prolongarán hasta el 25 de septiembre.

 

DOSSIER DE PRENSA

ORDEN DEL DÍA

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto