
Garamendi destaca el valor y la vigencia de “la cultura del pacto” en Euskadi
- El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno impulsa la publicación de “De Pactis: Fortún García de Ercilla” que documenta la tradición foral y pactista de Euskadi desde 1521
- Tras un encuentro con el autor de la obra, que se publicará en próximas fechas, la Consejera del Departamento, Olatz Garamendi, ha destacado que “estamos ante una joya que ayuda a entender la política vigente en Euskadi”
La Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno en funciones, Olatz Garamendi, ha puesto en valor “la tradición foral y la profunda y arraigada cultura pactista que existe en Euskadi” desde hace siglos. Estas declaraciones las ha realizado en el encuentro que ha mantenido con Mikel Mancisidor para dar a conocer la publicación “De Pactis: Fortún García de Ercilla”. Mancisidor ha sido el encargado de realizar la edición y el estudio preliminar de la obra.
Esta publicación, impulsada por el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, es la primera edición crítica y traducción de la obra “De Pactis” de Fortún García de Ercilla (1490 – 1534), quien fue jurista bermeano y consejero del monarca Carlos V. A su mano se debe la primera propuesta oficial de una entidad jurídico-política unificada para los tres territorios vascos (más Navarra) que presenta en 1521.
En palabras de la Consejera esta obra “ayuda a explicar y entender, en buena medida, la manera de hacer política en Euskadi. En nuestro País, seguimos poniendo en valor la cultura del pacto, no solo entre partidos, sino entre Gobiernos, apostando por una bilateralidad efectiva, por ello la vigencia de esta obra del siglo XVI es indudable”.
Fortún García de Ercilla (1490 – 1534)
Fortún García nació y creció en uno de los momentos claves de formación del discurso del Derecho foral vasco y su obra tiene una importancia singular para la historia intelectual, jurídica y política de nuestro país.
Fue un vasco universal que gozó en su tiempo de una notable influencia intelectual y política. Fue profesor de Derecho en Bolonia y le fue ofrecida la cátedra de Pisa (sede de la Universidad de Florencia). Pero cuando su carrera académica estaba aún por desarrollarse, Ercilla abandonó la universidad para responder a la llamada del futuro emperador Carlos V, a cuyo servicio ejercería en los años posteriores altas responsabilidades, tales como regente de Navarra, miembro del Consejo de Castilla, miembro del Consejo de Órdenes y miembro de la Cámara del Emperador y tuvo encomendadas relevantes y delicadas tareas diplomáticas. Fortún García resolvió, al menos en dos ocasiones, importantes conflictos fortaleciendo las posiciones forales (especialmente en la crisis de Gipuzkoa de las Navidades de 1520).
-
13 de junio de 2024
Comentario de X:
Fortún García de Ercilla (1490 – 1534) fue un jurista bermeano y consejero del monarca Carlos V. A su mano se debe la primera propuesta oficial de una entidad jurídico-política unificada para los tres territorios vascos (más Navarra), en 1521.