Noticias Trabajo y Empleo
qrcode

El nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social consolida en mayo el suelo de un mayor y mejor empleo en Euskadi

4 de junio de 2024

El descenso del paro registrado en mayo en Lanbide y el nuevo récord de afiliación en la Seguridad Social confirman que la legislatura que ahora acaba ha sido la legislatura del empleo. Hoy hay 40.000 personas menos que en agosto de 2020 buscando empleo sin encontrarlo. Y hay casi 81.000 personas más que tienen un contrato, están dadas de alta en la Seguridad Social, y, por tanto, tienen derechos reconocidos. Un crecimiento de afiliación que se ha dado sobre todo entre jóvenes y entre mujeres, y que se ha producido precisamente cuando se empiezan a acelerar las jubilaciones de los boomers.

Esto significa que se están incorporando al mercado laboral personas que antes podían estar pero, por distintas razones, no estaba. Y que el reto que parecía inalcanzable hace cuatro años del millón de personas afiliadas se consolida de forma clara, y se acerca a 1.020.000.

Junto a ello, el descenso en 3.131 personas nos sitúa ante el número de personas en paro más bajo en un mes de mayo desde hace 16 años, desde antes de la crisis financiera de 2008. Esta referencia es también importante porque en los dos últimos meses el saldo interanual había sido negativo para el paro registrado, es decir, incluso bajando tenía peores cifras que en el mismo periodo del año anterior.  Esto era la primera vez que ocurría en la legislatura y estaba siendo objeto de análisis y seguimiento específico desde Lanbide, para determinar si se trataba de alguna cuestión coyuntural, sobre todo porque aumentan quienes se registran y no lo hacían antes. O si se podía deber a alguna cuestión estructural que apuntara indicios de cambios en la evolución del empleo.

Otro dato relevante es que ese descenso del paro se produce en los tres territorios, sobre todo entre mujeres, en todos los sectores y en todas las franjas de edad, excepto hombres jóvenes y quienes no tenían un empleo anterior.

La corrección de este mes de mayo, y la solidez en el crecimiento de la afiliación, con este nuevo récord histórico, apuntan a que el empleo sigue una senda de progreso, al que acompañan los distintos informes de entidades públicas y privadas y la voluntad expresada por las empresas de seguir contratando. No obstante, sigue habiendo 106.422 personas que han acudido a Lanbide para encontrar su oportunidad, y ya cuentan con profesionales de referencia que les acompañarán en un proceso de búsqueda de empleo, como lo tienen quienes quieren encontrar un empleo mejor. Éste es uno de los principales retos para el Gobierno que echará a andar este mes de junio.

La nueva cifra máxima de personas trabajando y con derechos es un broche extraordinario de esta legislatura, más si se tiene en cuenta el punto de partida, en medio de la pandemia. Pero el tiempo ha demostrado el acierto de todas las decisiones públicas adoptadas por el Gobierno Vasco, el de España y Europa para proteger el empleo y ayudar a las empresas a su recuperación y crecimiento. Desde las ayudas para ERTEs con los complementos mejorados aquí en la Mesa de Diálogo Social, la reforma laboral y los planes extraordinarios de ayudas a empresas y de procesos de inclusión sociolaboral. El reto ahora es profundizar en los esfuerzos para que las oportunidades que van a seguir surgiendo lleguen a todas las personas, que se acompañe con una formación intensa para adaptarse a los cambios, y la reducción de la parcialidad y mejora de la estabilidad.

 

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @LanDpto
    4 de junio de 2024

    Comentario de X:
    📊Enpleguari buruzko datuak #Euskadi n. 2024ko maiatza:

    ✅ Gizarte Segurantzako afiliazioaren errekor berria: 1.019.213 pertsona
    ✅ 3.131 langabe gutxiago daude (-% 2,86).
    ✅Sinatutako 4 kontratutik 1 mugagabea da.

    ▶️Francisco Pedraza, @lanbideejgv

    https://t.co/1CvEQIcwjk https://t.co/rkLk50ZrFy

  • Foto SN Robot
    @LanDpto
    4 de junio de 2024

    Comentario de X:
    📊Datos de #empleo en #Euskadi. Mayo 2024:

    ✅Nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social: 1.019.213 personas.
    ✅ El paro se reduce en 3.131 personas, un 2,86% menos.
    ✅1 de cada 4 contratos firmados es indefinido.

    ▶️Francisco Pedraza, @lanbideejgv

    https://t.co/gGOeWZPqQZ https://t.co/YgchD3M1UY

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)