Noticias Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
qrcode

Nerea Melgosa acude un año más a la celebración del Afrika Eguna

25 de mayo de 2024
  • La consejera Melgosa ha participado en los actos organizados en los parques Etxebarria de Bilbao y La Florida de Vitoria-Gasteiz

Bilbao/Vitoria-Gasteiz, 25/05/2024

Nerea Melgosa, consejera en funciones de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha asistido hoy a la celebración del Afrika Eguna. En esta ocasión, el evento ha reunido a decenas de personas en el parque Etxebarria de la capital vizcaína y, también, durante toda la jornada, en el parque de La Florida de Vitoria-Gasteiz. Melgosa ha estado acompañada en Bilbao del director de Migración y Asilo del Gobierno Vasco, Xabier Legarreta.

“Vivimos en una Europa en la que cada vez imperan con mayor fuerza mensajes de odio, racismo y xenofobia. Ponemos pie en pared y reivindicamos la diversidad como característica propia de nuestro país.”, ha dicho Nerea Melgosa en pleno corazón de la fiesta bilbaína.

La comunidad africana en Euskadi está organizando desde el pasado domingo 19 de mayo una serie de actos para conmemorar lo que ha llamado Afrika Eguna, el Orgullo Bilbao. La semana ha estado cargada de actividades, desde un desfile de moda africana, hasta charlas, actuaciones, exposiciones y conciertos. También han tenido lugar dos torneos de fútbol, masculino y femenino, con la participación de Ghana, Camerún, Guinea Ecuatorial, Guinea Bissau, entre otros.

La jornada festiva ha comenzado con la llamada de los tambores. Posteriormente, tras escuchar el himno de África, se ha leído el manifiesto y se ha dado paso a una mesa redonda de debate en la que se ha tratado el Impulso de los derechos y libertades de las mujeres en el continente y en la diáspora.

Por la tarde, la consejera ha acudido a la celebración organizada en el parque de La Florida de la capital alavesa. Durante todo el día, el espacio ha acogido la feria cultural Afrika-Gasteiz con una gran afluencia de público. Ya por la tarde, la consejera ha visitado el recinto festivo, en el que se han organizado teatro, desfile de moda y diversas danzas.

“En Vitoria-Gasteiz viven cerca de 14.000 personas originarias de 46 países diferentes lo  que sirve para compartir una extraordinaria riqueza humana y la diversidad cultural de nuestros pueblos” ha señalado Nerea Melgosa quien ha comentado diversos aspectos de la Jornada con Lutxo Royero, de la Africanista Manuel Iradier.

Este año, la Semana de África en Vitoria-Gasteiz se ha centrado en el festival que ha organizado hoy sábado la agrupación de la diáspora africana. La jornada se ha desarrollado en el kiosko del parque de la Florida. Conmemora la creación de la Organización de la Unidad Africana (OUA, actualmente conocida como la Unión Africana UA), que tuvo lugar el 25 de mayo de 1963 con el objetivo de unificar el continente africano dentro de la democracia y la solidaridad.

Desde primera hora de la mañana una feria ha expuesto el trabajo que desarrollan diferentes entidades como Mboolo Elkartea, Mujeres de Kennya o Gambia-Euskadi. Además, se han expuesto muestras culturales de ropas, máscaras y joyería tradicionales africanas. Han participado entidades autóctonas que desarrollan actividades en el continente africano como  Solidaridad  Internacional-Nazioarteko Elkartasuna. Una exposición ha recogido retratos de personas influyentes tanto en ceremonias como en actividades de la vida cotidiana.

Teatro

Una obra teatral ha representado el día a día de las mujeres del África Occidental, a cargo de personas voluntarias de las diferentes entidades del Consorcio de la Diáspora Africana en Vitoria-Gasteiz como Manos Sobre el Corazón y Haaly Pular.  

Esta tarde se ha desarrollado un concurso de baile y danza afrobeat y de amapiano, danzas africanas y vascas seguido del desfile-concurso de moda mixta con ropa tradicional africana y vasca amenizado por la música de DJ Logs. La actuación musical de la artista de Guinea Conakry Nakany Kanté y la gasteiztarra Kai Nakai, (nombre artístico de Iratxe Aguilera), pionera en el reguetón feminista en euskera, ha cerrado la jornada.

La organización del Afrika Eguna corre a cargo de los colectivos Haaly Pular, Mboolo Elkartea, Yoruba, Afrika Miniaturan, Mauritania Euskadi, Gambia Euskadi, Mujeres de Kennya, Ghana Unión, Telimelé Euskadi, África Euskadi, Mano sobre el Corazón, Benkadi y Ohaigbo Vitoria-Gasteiz  con la colaboración de la Asociación Africanista Manuel Iradier. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Fundación Vital y eLankidetza-Agencia Vasca de Cooperación y Desarrollo del Gobierno Vasco participan en su financiación.

La jornada en Bilbao y en Vitoria-Gasteiz ha concluido con espectáculos y actuaciones musicales con DJ Andeson & DJ Karmele, en el parque Etxebarria, y con Nakany Kanté y Kai Nakai, en La Florida.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)
Otros invitados
  • Alvaro Iradier