
El Gobierno Vasco aprueba la creación de un nuevo instituto en Salburua
- Una vez finalizadas las obras, el centro iniciará su andadura educativa el próximos mes de septiembre
- El Gobierno aprueba el programa para el desarrollo de estudios Postdoctorales con casi 5 millones para el Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor
El portavoz y consejero en funciones, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno.
CASI 5 MILLONES PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS POSTDOCTORALES
El Consejo de Gobierno ha tratado varios temas relacionados con el Departamento de Educación. En primer lugar, ha aprobado el programa para el desarrollo de estudios Postdoctorales con un presupuesto total de casi 5 millones de euros, para el Perfeccionamiento de Personal Investigador Doctor y para desplazamientos temporales en el extranjero hasta 2027. “Quienes forman parte de este Programa, tenían anteriormente contratos anuales y ahora el contrato inicial es de tres años, prorrogable en un año más, lo que permite perfeccionar y ser más eficaces en la formación investigadora” –ha señalado Zupiria. En este curso 2024-25, 95 personas se beneficiarán de un contrato posdoctoral mediante este programa.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Decreto de las escuelas de música y danza, un Decreto que regula las normas básicas de creación y funcionamiento de las citadas escuelas, sean públicas o privadas, cuyos estudios no deriven en títulos con validez académica o profesional. “La principal novedad de este nuevo Decreto -a diferencia del anterior que era de 1992- es que introduce la danza como enseñanza a impartir en estos centros” – ha explicado el portavoz.
Finalmente, en relación al Departamento de Educación, se ha aprobado la creación de un nuevo instituto en Vitoria-Gasteiz. Se trata del Instituto de Educación Secundaria Salburua, que llevará precisamente este nombre, IES Salburua, y que una vez finalizadas las obras, iniciará su andadura educativa con el inicio del curso 2024-2025, es decir, el próximo septiembre. Este nuevo centro, que en un primer momento contará con 6 unidades (6 grupos) nace para dar respuesta a las necesidades de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en este barrio vitoriano.
OTROS ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO
Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha informado sobre otros temas tratados en el Consejo de Gobierno, entre los que ha destacado, la firma de un convenio con la Universidad Isabel I, con sede en Burgos, para que el alumnado del Grado de Criminología y Ciencias de la Seguridad puedan realizar prácticas académicas externas en la Ertzaintza. Este convenio tendrá una duración de cuatro años y va a permitir a estudiantes de este universidad complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica y favorecer la adquisición de competencias prácticas.
Por otra parte, el pasado 3 de abril se elevó al Consejo de Gobierno el acuerdo alcanzado con los sindicatos CCOO y UGT para Jubilación Parcial para los trabajadores y las trabajadoras con contrato laboral fijo al servicio de la Administración. “Hoy el Consejo ha aprobado dicho Plan, que está en vigor desde la fecha del acuerdo y que va a tener su vigencia hasta finales de año” –ha informado Zupiria. “Se trata de una medida voluntaria, y aunque se desconoce el número de personas que se van a acoger a ella, por edad podrían ser 635 y la estimación económica para llevar a cabo este contrato relevo sería de 16 millones de euros” – ha añadido.
Por último, el Gobierno Vasco ha aprobado hoy la convocatoria de los Premios Euskadi de Literatura 2024. Estos premios se entregan anualmente con el objetivo de premiar la calidad de las obras literarias publicadas el año anterior y fomentar la creación literaria de escritores, traductores e ilustradores. En la edición de este año los premios se van a clasificar en los siguientes apartados: Literatura en euskera y castellano; Literatura infantil y juvenil en euskera; Traducción literaria al euskera; Ilustración de obra literaria, y Ensayo en euskera y castellano.