
La Agencia Vasca Antidopaje realizó el año pasado 320 controles en 91 misiones
- El número de misiones es la más alta realizada desde su creación con seis más que en el 2022. De las 91 misiones, el 74% fueron a competiciones y el resto a entrenamientos
- El año pasado la Agencia Vasca Antidopaje detectó un caso de positivo en testosterona dentro de las pruebas que realiza para la Federación Internacional de Atletismo.
La Agencia Vasca Antidopaje realizó en 2023 un total de 320 controles en 91 misiones, seis más que el año anterior, la cifra más alta de misiones realizadas desde su creación en 2005. El año pasado la Agencia Vasca Antidipopaje detectó un positivo por testosterona dentro de la recogida de muestras realizada para la Federación Internacional de Atletismo.
Durante el 2023 se realizaron un total de 91 misiones de las cuales 67 realizaron a pruebas deportivas en competición, y 24 a entrenamientos, es decir, fuera de competición. Así, se recogieron un total de 270 muestras en competición y 50 fuera de ella. En cuanto al género, el 77% de las personas deportistas que fueron objeto de los controles fueron hombres y el 23% mujeres.
En total se realizaron pruebas antidopaje en 14 modalidades deportivas, las más numerosas en remo (104 pruebas), ciclismo en ruta (64), atletismo en ruta (44), ciclocrós (18) y triatlón (18).
MODALIDAD |
MUESTRAS RECOGIDAS |
REMO |
104 |
CICLISMO EN RUTA |
64 |
ATLETISMO RUTA |
44 |
CICLOCRÓS |
18 |
TRIATLÓN |
18 |
ATLETISMO CROSS |
16 |
HHKK HARRIJASOTZEA |
15 |
HHKK AIZKOLARITZA |
13 |
ATLETISMO PISTA |
12 |
CARRERAS DE MONTAÑA |
11 |
DUATLÓN |
6 |
CROSSFIT |
5 |
PELOTA MANO |
2 |
SEGA |
2 |
Tras el resultado analítico adverso detectado por la Agencia Vasca Antidipopaje en 2023 por un positivo en testosterona (Grupo S-1 Agentes Anabolizantes Androgénicos) la federación internacional inició expediente y se sancionó a el/la deportista.
Agencia Vasca Antidopaje
La Agencia Vasca Antidopaje, que depende del Gobierno Vasco y tiene la competencia en la lucha contra el dopaje en Euskadi, comenzó a realizar controles en 2005 y desde entonces trabaja en conseguir un deporte libre de dopaje y una cultura de tolerancia cero con el dopaje. La Agencia Vasca Antidopaje, una de las dos agencias existentes en el Estado español, la otra es de ámbito estatal. Entre sus funciones se encuentra también la formación y el asesoramiento.