Noticias Educación
qrcode

Educación amplía el importe de las ayudas Udalaguntza, destinadas a mejorar edificios municipales (Consejo de Gobierno 14-5-2024)

14 de mayo de 2024
  • El Gobierno Vasco impulsa la mejora de los edificios municipales que albergan centros educativos con 10,9 millones de euros
  • Este año se subvencionarán 395 iniciativas entre las que se encuentran por primera vez, actuaciones de mejora de eficiencia energética y de implantación de energías renovables

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Educación, incrementar en 951.065,99 euros la dotación económica del programa Udalaguntza 2023, por la que se conceden ayudas a ayuntamientos de Euskadi para la financiación de los gastos para la ejecución de obras en edificios que, siendo de titularidad municipal, albergan centros educativos.

La orden que convoca el programa Udalaguntza 2023 fue aprobado en Consejo de Gobierno el 21 de noviembre de 2023, con un importe global de 10 millones de euros. Tras el incremento de la dotación económica hoy aprobada, el importe total de la convocatoria Udalaguntza 2023 asciende a 10.951.065,99 euros, de manera que se podrá atender todas las solicitudes que cumplan los requisitos para acceder a las ayudas.

Gracias a este programa se subvencionarán un total de 395 iniciativas, 60 más que en el ejercicio anterior. Udalaguntza cuenta con una buena acogida por parte de las administraciones locales puesto que ya partía con una inversión de 2 millones más respecto a la convocatoria del ejercicio anterior, para dar respuesta a un mayor número de solicitudes.

La subvención del Departamento de Educación cubre el 60% del presupuesto de aquellas obras aprobadas por la comisión de valoración, con un importe máximo no superior a 360.000 euros por cada solicitud. El 40% restante lo asume el ayuntamiento que presenta el proyecto.

A la convocatoria Udalaguntza-2023 pueden optar ayuntamientos de Euskadi que presenten sus proyectos de obras de mejora en centros docentes. Normalmente se trata de centros públicos de Educación Infantil y Primaria. Las obras susceptibles de ser financiadas a través de esta convocatoria se deberán iniciar entre el 1 de enero de 2023 y el 31 de agosto de 2024 y deberán estar finalizadas antes del 31 de diciembre de 2024.

Eficiencia energética

La principal novedad que presenta la convocatoria de este año es que, entre los tipos de actuaciones susceptibles de ser financiadas entran las obras de mejora de la eficiencia energética e implantación de energías renovables en los edificios. Este apartado incluye actuaciones en instalaciones térmicas (biomasa, aerotermia y/o geotermia), sistemas de iluminación, sistemas para producción de agua caliente sanitaria o para generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, y sistemas de monitorización y regulación de consumos.

Además de las citadas obras para la mejora de la eficiencia energética, la convocatoria se ocupa, igualmente, de las habituales actuaciones a desarrollar en cubiertas o estructuras de los centros escolares, de aquellas que se realizan para la mejora de la accesibilidad y de la seguridad, o de la actualización de las instalaciones (carpintería, instalaciones eléctricas, baños y saneamientos…), entre una amplia tipología de actuaciones. No se consideran financiables dentro de esta convocatoria las obras de primer establecimiento, conservación y mantenimiento del edificio.

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación