
Nerea Melgosa, a las nuevas graduadas en Derecho de la EHU-UPV: “No os detengáis, necesitamos mujeres presidiendo el Constitucional o el Tribunal Supremo”
- "Madrina" en la Graduación de la promoción 2022/2023: 103 jóvenes, más chicas que chicos
- “La tecnología está revolucionando la práctica legal: lograda la digitalización de la justicia, el nuevo reto es la inteligencia artificial generativa”
Bilbao 12 04 2024
Nerea Melgosa, Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha indicado al grupo de estudiantes de Derecho que han participado hoy en la graduación en la facultad de Derecho de la EHU-UPV que “son la generación de la igualdad y han de superar todavía los techos de cristal ya que las mujeres representan más de la mitad de la carrera judicial, pero son pocas las que han alcanzado los más altos puestos de la Magistratura, en los grandes bufetes y las grandes empresas”. Melgosa se ha dirigido especialmente a las nuevas graduadas indicándoles que “no os detengáis ante ningún obstáculo para lograr lo que os propongáis. Necesitamos mujeres presidiendo el Constitucional o el Tribunal Supremo”.
Sandra Castellanos, Vicedecana de Alumnado y prácticas de la Facultad de Derecho ha dado la bienvenida al acto junto a José Manuel Martín Osante, vicedecano coordinador de Bizkaia, y Alberto Emparanza, Decano de la Facultad de Derecho quien ha entregado el premio al Mejor Trabajo Fin de Grado. También han intervenido diversas representaciones del alumnado a cargo de Michelle García, Peru Irastorza y Violeta Pérez. La entrega de diplomas ha sido comentada por Irune Suberbiola y Gorka Moreno, Vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU, ha clausurado el acto en el que el coro de la UPV/EHU ha cantado “Gaudeamus igitur”. El director de Justicia del Gobierno Vasco, Eugenio Artetxe, ha estado también presenmte en la celebración
Nerea Melgosa ha trasladado su “mayor enhorabuena a esta nueva promoción. Hoy sois protagonistas de esta fiesta universitaria. Es un halago ser hoy vuestra madrina”. “Lo más importante ahora: habéis finalizado con éxito vuestros estudios y podéis proclamar al mundo que tenéis una alta preparación para saltar al mundo profesional lo cual, quizá, os produzca algo de vértigo; es normal. Al terminar la carrera siempre se siente esa inquietud: dudas por el futuro, el camino a elegir, o el cambio gigantesco que da nuestra vida” ha recalcado Melgosa.
Según la Consejera, “el grado en Derecho tiene muchas salidas profesionales: unas en la función pública: judicatura, fiscalía, LAJ, notariado, registros, abogacía pública, jurista de prisiones, funcionariado; otras como profesión liberal, como la abogacía, procura, consultoría de empresas, etc. También las hay en el mundo académico, como la docencia y la investigación”.
Futuro
“La vida que os espera va a ser una aventura apasionante. Estará jalonada de oportunidades y dificultades, de alegrías y tristezas, de esfuerzos, de éxitos y de fracasos. De todo habrá y de todo aprenderéis. Todo ello os aportará grandes dosis de sabiduría” ha añadido Nerea Melgosa.
Asimismo, la máxima responsable de la Administración de Justicia en Euskadi ha indicado que “la tecnología está revolucionando la práctica legal. Lograda la digitalización de la justicia, el nuevo reto es la inteligencia artificial generativa. La Inteligencia Artificial va a cambiar la forma de trabajar de las profesiones jurídicas, pero difícilmente reemplazará al profesional humano. Al revés, surgirán nuevas profesiones o ramas del Derecho vinculadas a las nuevas tecnologías”.
Melgosa ha aconsejado al grupo de estudiantes graduados que “no den nunca nada por sentado. Vivimos en un mundo convulso y no podemos dar nada por hecho, ni nuestra prosperidad, ni la paz, ni la democracia, ni nuestras libertades. Ya Ihering advirtió que el Derecho está siempre amenazado y hay que luchar por él”.
Convicciones
También les ha recomendado que “combatan la incertidumbre con la fortaleza de vuestras convicciones. Y como dijo Churchill, “nunca os rindáis, nunca, nunca, nunca. Nunca cedáis ante nada, grande o insignificante, salvo ante la razón y el sentido común. Nunca cedáis ante la fuerza; Nunca cedáis ante el poder aparentemente abrumador de vuestros rivales”.
Melgosa ha aconsejado que “no os preocupéis demasiado a la hora de elegir qué camino tomáis. La vida sabrá llevaros ya que, a veces, la vocación sólo se descubre cuando se ejerce. Entonces descubriréis que el Derecho no es algo encerrado en los libros, ni un mero modo de ganarse la vida, sino la forma civilizada de resolver los problemas de un modo justo, y no por la razón del fuerte. Lo que llamamos injusticia está, en realidad, relacionado con malos cuidados. No solemos pensarlo así, pero eso es realmente lo que pasa: la injusticia es no cuidar bien a quien es más vulnerable, a quien más necesita”.
“Habéis acabado vuestros estudios, pero no vuestra formación. Hoy no termina vuestra formación. Al revés, ahora empieza de verdad y os va a llevar toda la vida: formarse no es sólo adquirir conocimientos; es, sobre todo, adquirir valores” ha comentado Melgosa.
De la misma forma, la Consejera ha realizado una serie de consejos finales dirigidos al grupo de jóvenes graduados: “para llegar a ser excelentes profesionales: sed buenas personas, tratad bien a la gente y no piséis a nadie. Respetad y argumentad con buenas bases y razones. Porque tratar bien a la gente es la base de cualquier actividad humana. Os merecéis lo mejor como también ese magnífico profesorado que, tanto y tan bien, os ha enseñado en esta Universidad del País Vasco”.
-
13 de abril de 2024
Comentario de Twitter:
Participé ayer en la graduación #Derecho @upvehu de la generación de la #igualdad. Las mujeres son más de la mitad de la carrera, pero pocas alcanzan los más altos puestos. No os detengáis, necesitamos #mujeres presidiendo el Constitucional o Supremo -
12 de abril de 2024
Comentario de Twitter:
@upvehu-ko #Zuzenbide fakultateko graduazioan parte hartu dut. Berdintasunaren belaunaldia dira, baina oraindik ere kristalezko sabaiak gainditu behar dituzte. Gutxi dira Magistraturako postu gorenetara iritsi diren emakumeak. Ez gelditu, gazteok.