
Los equipos de emergencias de Euskadi, Navarra y La Rioja culminan con éxito un simulacro de incendio forestal transfronterizo
- El ejercicio ha tenido lugar en el entorno de la localidad alavesa de Laguardia y ha servido para poner a prueba la coordinación y eficacia interinstitucional en materia de extinción de incendios forestales a través de un mando unificado
Los servicios de emergencias del Gobierno Vasco y de las diputaciones forales de Araba y Bizkaia, junto con los equipos de Navarra y La Rioja, han culminado con éxito un simulacro de incendio forestal transfronterizo celebrado en el entorno de la localidad alavesa de Laguardia. En el ejercicio han tomado parte diferentes recursos autonómicos a fin de poner a prueba la coordinación y eficacia interinstitucional en materia de extinción de incendios forestales a través de la puesta en marcha de un mando unificado, siempre desde el respeto a las competencias propias de cada administración.
En el caso de Euskadi han participado especialistas de la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, Ertzaintza, Bomberos de la Diputación Foral de Álava y Servicio de Montes de la Diputación Foral de Bizkaia.
El escenario físico del ejercicio ha contado con la implementación de un Mando Unificado de Extinción (MUE), y se ha desarrollado entre los términos municipales de Ábalos (La Rioja), Samaniego, Laguardia, Leza, Elvillar/Bilar, Kripan, Lanciego/Lantziego, Yécora/Lekora, Oyón/Oion (Euskadi), y Lapoblación, Marañón y Aguilar de Codés (Navarra), en los límites entre las tres comunidades autónomas.
Hasta este puesto se han acercado el Director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, Joseba Zorrilla, la Diputada de Igualdad, Euskera y Gobernanza, Jone Berriozabal, el Director de Bomberos de Araba, Alberto Amenabar, y el Alcalde de Laguardia, Raúl Garcia.
El simulacro, denominado “FX LAGUARDIA 2024”, forma parte de la formación continua de los diferentes equipos de emergencia para prepararse ante situaciones de riesgo, como, por ejemplo, la extinción de incendios forestales. El objetivo es analizar la coordinación, asistencia recíproca y la utilización conjunta de los medios personales y materiales.