
El Gobierno Vasco da luz verde al contrato relevo en 2024 para el personal laboral fijo de la CAE
- Tras el llamamiento por parte del Gobierno para acudir a suscribir un acuerdo con los sindicatos con representación en la Mesa General de la Administración, únicamente CCOO y UGT han acudido a la firma
- ELA y LAB han rehusado apoyar esta propuesta de acuerdo
- El Gobierno Vasco en todo momento ha primado la posibilidad de seguir mejorando las condiciones laborales de sus servidores públicos
En el día de hoy el Gobierno Vasco ha aprobado la prórroga del contrato relevo para el personal laboral fijo de la CAE. En todo momento, el Gobierno Vasco ha mostrado su compromiso para que esta medida esté implantada, también, en 2024 y su disposición a llegar a un acuerdo mayoritario que permita mejorar las condiciones laborales del personal de las personas empleadas públicas de la Administración.
A la convocatoria realizada a los sindicatos con representación en la Mesa General de la Administración para suscribir la firma de esta medida, únicamente han acudido CCOO y UGT. Tanto ELA, como LAB han rehusado apoyar esta medida, pese a los reiterados intentos para incorporarlos al acuerdo realizados por los responsables de Función Pública.
Actualmente, está en marcha el proceso de consolidación de los empleados públicos de la Administración General de la CAE. En próximas fechas, se adjudicarán las primeras plazas y el proceso se completará a finales de este 2024. Esto se va a traducir en que apenas van a quedar plazas de laborales temporales y se reducirá de facto la temporalidad por debajo del 8%, con lo que esta medida podrá ser extensiva a la práctica totalidad de las personas trabajadoras laborales fijas de la Administración.
Durante los últimos meses, además, desde Función Pública se ha acudido a la Mesa General con propuestas de mejora de las condiciones del personal empleado público. Estas propuestas han girado en torno a completar el desarrollo reglamentario de la ley de empleo público, el compromiso de nuevas ofertas y convocatorias de empleo público, mejoras en permisos y licencias o la implantación de la carrera profesional, entre otras. Éstas, y entre ellas la prórroga del contrato relevo, constantemente han sido rechazadas por parte de los sindicatos mayoritarios de la Administración.
El viceconsejero de Función Pública del Gobierno Vasco siempre ha mantenido el contacto con representantes de sindicales para desbloquear la situación y sumar a los sindicatos al acuerdo para dotar del máximo respaldo a la propuesta de contrato relevo, y del resto de propuestas.
Tal y como ha afirmado el Viceconsejero de Función Pública “El Gobierno Vasco, en todo momento, ha mantenido su voluntad negociadora y de llegar a acuerdos. Sin embargo, en el caso del contrato relevo, nos hemos encontrado con una actitud poco responsable por parte de algunos sindicatos. No creemos responsable posicionarse en contra del gobierno no apoyando acuerdos que benefician a las y los trabajadores de la Administración Vasca, ni querer desgastar al Gobierno sin asumir la labor propia de la actividad sindical”.
Asimismo, el Viceconsejero ha añadido que “este Gobierno, a la vista de los hechos, puede afirmar, con total rotundidad, que es el principal agente activo en cuanto a seguir trabajando en la mejora de las condiciones laborales de sus servidoras y servidores públicos y en beneficio del servicio público prestado por éstas”. Y hace un llamamiento para que aquellos sindicatos que por sistema se niegan a acordar con el Gobierno “salgan de la estrategia del conflicto permanente y pasen a la del acuerdo”.
Una estrategia de conflicto permanente que en las tres últimas huelgas convocadas por los sindicatos en el sector público solo han alcanzado el apoyo de 1 de cada 10 personas en la Administración General, en Justicia, en Osakidetza y Seguridad. Es decir, 9 de cada 10 personas empleadas públicas acudieron con normalidad a su puesto de trabajo. Siendo, únicamente, en Educación un seguimiento algo superior, siempre por debajo del 40%.
-
3 de abril de 2024
Comentario de Twitter:
✍🏻 Aurrera atera dugu errelebo kontratua.
Gure helburua, beti bezala, langile publikoen baldintzak eta zerbitzu publikoa hobetzea.