Noticias Economía y Hacienda
qrcode

El Programa Estadístico 2024 contempla 232 operaciones estadísticas con un coste de 24,7 millones de euros (Consejo de Gobierno 26-3-2024)

26 de marzo de 2024

El Programa Estadístico Anual de la CAE contempla para este año un total de 232 operaciones estadísticas, con un coste de 24,7M€. Para ello, el Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy el decreto que regula este programa.

El Programa Estadístico 2024 desarrolla y ejecuta la Ley del Plan Vasco de Estadística 2023-2026, aprobada por unanimidad por el Parlamento Vasco. El Plan es el instrumento ordenador de la actividad estadística de Euskadi durante este período. Para este año se incluyen todas las operaciones estadísticas y actividades de esta naturaleza que desplegarán Eustat y los órganos estadísticos de los Departamentos del Gobierno Vasco a lo largo de 2024.

La estadística oficial es imprescindible de cara a conocer la realidad socio-económica de la sociedad, ofrece datos de calidad y con metodologías contrastadas. Los resultados que facilitan las estadísticas son fundamentales al incidir de forma directa en la toma de decisiones, tanto en el sector público como en el privado.

Las 232 operaciones estadísticas planteadas por Eustat para el próximo año suponen 22 más que las contempladas en el último programa. Del coste total del programa (24,7M€), Eustat participa del 74,5%, seguido del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente con un 6,0%, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales con un 5,6% y del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes con un 3,9%.

Eustat es responsable de 119 de las operaciones y los Departamentos tienen la siguiente distribución:

  • Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente: 31 operaciones
  • Planificación Territorial, Vivienda y Transportes: 14 operaciones
  • Igualdad, Justicia y Políticas Sociales: 11 operaciones
  • Cultura y Política Lingüística: 11 operaciones
  • Salud: 11 operaciones
  • Turismo, Comercio y Consumo: 10 operaciones
  • Trabajo y Empleo: 9 operaciones
  • Gobernanza Pública y Autogobierno: 8 operaciones
  • Economía y Hacienda: 4 operaciones
  • Seguridad: 3 operaciones
  • Educación: 1 operación

Aparecen también como participantes las tres Diputaciones Forales.

Por Áreas Temáticas, la de más coste es Demografía y hábitos sociales que supone el 12,5% del Programa 2024, seguido de las Cuentas Económicas con el 12,1% y de Infraestructura estadística con el 11,6%.

Por periodicidad de difusión, 190 operaciones estadísticas son estructurales- con una periodicidad anual o superior-, de las cuales 102 son anuales-, y 31 son coyunturales -periodicidad de difusión inferior al anual-.

Resaltar también que se utiliza como fuente de datos la información administrativa o fiscal en 91 operaciones estadísticas y en 66 más se incorpora como información auxiliar o mixta como fuente.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación