Noticias Elecciones
qrcode

Abierto el plazo para presentar las candidaturas que concurrirán a las próximas elecciones del 21 de abril

13 de marzo de 2024
  • Los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales, podrán presentar sus listas hasta el 18 de marzo
  • Cada plancha deberá incluir 25 nombres por cada Territorio Histórico, con un mínimo del 50% de mujeres

Desde hoy, 13 de marzo, los partidos políticos, coaliciones y agrupaciones electorales pueden presentar, ante las juntas electorales de los tres territorios históricos, sus listas para las próximas elecciones del 21 de abril. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el lunes que viene, 18 de marzo y, en caso irregularidades, las juntas electorales deberán comunicarlos para subsanación entre 22 y 24 de marzo. Una vez pasado ese plazo de rectificación, el lunes 25 de marzo, las juntas electorales proclamarán las candidaturas de manera definitiva y, al día siguiente, 26 de marzo, se publicarán en el BOPV para que sean, ya, oficiales.

Igualdad, también, en las listas electorales

Sólo serán proclamadas aquellas candidaturas que estén integradas por, al menos, un 50% de mujeres, tal y como establece la normativa vasca en materia de igualdad de mujeres y hombres.

Cada pancha deberá constar de 25 personas por cada Territorio Histórico. Igualmente, los partidos políticos, coaliciones o agrupaciones electorales deberán añadir un número de suplencias no inferior a tres ni superior a cinco. Para la inscripción de la lista electoral, se debe aportar la documentación que detalla la normativa electoral y cuyos impresos están disponibles, en formato electrónico y editable, en la página web del Gobierno Vasco. Debe constar:

  • Denominación, siglas y símbolo de identificación de la candidatura, ítems que no podrán ser modificados durante el desarrollo del proceso electoral.
  • Nombre y apellidos de las personas candidatas y suplentes, su domicilio exacto y su orden de colocación dentro de la lista.
  • Nombre y apellidos de cada representante territorial de la candidatura, con domicilio en la capital del Territorio Histórico.
  • Documento acreditativo de la aceptación de la candidatura suscrito por cada candidata o candidato, así como sus suplentes, y una declaración formal de que sólo forma parte de una lista, dentro de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
  • Certificación de que la persona candidata se encuentra inscrita en el censo electoral vigente.

Proceso electoral

El Gobierno Vasco ha puesto en marcha y a disposición de la ciudadanía, desde el pasado 27 de febrero, fecha de publicación en el BOPV del decreto de convocatoria, una web de elecciones en la que se recoge toda la información referente al proceso electoral del próximo 21 de abril. El portal ofrece un importante volumen de información sobre la cronología del proceso, el marco legal en el que se desarrolla, los procedimientos de voto y de voto por correo, guías para el electorado y para las personas llamadas a integrar las mesas electorales, preguntas y respuestas, impresos electrónicos, etc.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)