Noticias Igualdad, Justicia y Políticas Sociales
qrcode

Nerea Melgosa participa en el acto feminista que ha recorrido el centro de Vitoria-Gasteiz

8 de marzo de 2024

VG 08 03 2024

La Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, junto a otras representantes institucionales del Territorio de Araba, ha asistido esta tarde al acto convocado por el Movimiento Feminista de Euskal Herria-Euskal Herriko Mugimendu Feminista en la plaza de San Antón de Vitoria-Gasteiz. Con el lema “Gure Bizitzekin Negoziorik Ez-Nada de negocios con nuestras vidas cientos de personas han recorrido el centro de la capital alavesa.

“Tenemos que ocupar algo más que las calles: espacios de poder y de decisión para que nuestras hijas y nietas disfruten de una sociedad más igualitaria. Queda mucho camino por recorrer” ha comentado Melgosa junto a otras representantes institucionales alavesas que han recorrido las calles del centro de Vitoria-Gasteiz. Melgosa ha apostado “porque las mujeres defiendan sus derechos todos los días del año, no solo el 8 de marzo, para seguir ocupando espacios de poder en la sociedad”.

Miles de personas se han manifestado este 8 de marzo por las calles de las capitales y municipios de Euskadi convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herriac. Las marchas de las tres capitales han cerrado una jornada en la que la que se han reivindicado diferentes aspectos en favor de la igualdad, el papel de las mujeres mayores en el feminismo, la corresponsabilidad en las tareas domésticas y las mejoras laborales de colectivos como las empleadas del hogar.

En Bilbao, miles de mujeres y hombres han participado en la manifestación unitaria encabezada por una gran pancarta con el lema en euskera y castellano de la convocatoria. La marcha masiva ha partido desde la plaza del Sagrado Corazón para recorrer la Gran Vía y finalizar en el Ayuntamiento. En un ambiente festivo, los manifestantes han exhibido pancartas y lemas a favor de la lucha feminista y de la abolición de la prostitución, entre otras reivindicaciones.

En Donostia-San Sebastián la manifestación ha partido desde el túnel del Antiguo. Tras una pancarta con el lema común a las tres marchas, miles de personas se han adherido a la movilización.

En Vitoria-Gasteiz, la manifestación ha partido desde la plaza del Museo Artium secundada por unas 6.000 personas (*EFE) que portaban carteles en contra de la violencia machista y favor de los derechos de las mujeres. Durante la marcha, que ha concluido en la plaza de la Virgen Blanca, se han lanzado gritos a favor de la lucha feminista y eslóganes como "ni una menos, vivas nos queremos" y "ni una agresión sin respuesta".

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)