Noticias Trabajo y Empleo
qrcode

El Departamento de Trabajo y Empleo destaca el incremento de la afiliación a la Seguridad Social, que convierte a febrero en el cuarto mejor registro de la historia

4 de marzo de 2024

Febrero tiene un comportamiento diverso a lo largo de este siglo. Más allá de los años marcados por crisis profundas, ha habido ocasiones de excelentes datos de empleo que, sin embargo, no se manifestaban en este mes, y subía el paro registrado. Y también han sido frecuentes los años divergentes, en los que el paro registrado no tenía su correspondencia en la evolución de afiliación.

Los datos que hemos conocido hoy, sin embargo, responden a la evolución que ya se estaba constatando desde antes de la crisis pandémica. El paro baja, y se sitúa en el nivel más bajo en un mes de febrero desde hace 16 años, y la afiliación a la Seguridad Social sube, y no sólo es la cifra más alta en este mes, sino que es el cuarto mejor registro de la historia sólo superado en los tres últimos meses del pasado año.

Entrando en más detalles, a cierre de febrero había 684 personas menos en paro que el mes anterior, 1.751 menos que un año antes y 35.905 menos que en el peor momento de la crisis, agosto de 2020. En cuanto a las personas afiliadas hay cerca de 19.400 personas más trabajando y con derechos que hace un año y 69.000 más que en agosto de 2020. Si se toma como referencia el mes de febrero de 2020 justo previo a la pandemia, también hay casi 6.700 personas menos en paro y casi 35.000 más afiliadas, a pesar del incremento de las jubilaciones.

Por tanto, febrero ha supuesto una fuerte corrección en positivo de los malos datos que siempre ofrece enero. Esto demuestra la fortaleza de la actividad económica en Euskadi, que además se observa en todos los territorios, en todos los sectores y de forma especialmente equilibrada entre mujeres y hombres, que no nos hace olvidar que hay más de 110.000 personas buscando esa oportunidad. Y que entre ellas hay precisamente más jóvenes, que eran quienes menos acudían a Lanbide.

Y llegamos a esta conclusión porque la de la juventud es la única franja de edad en la que aumentan las personas en paro que buscan empleo en Lanbide. Pero suponen más de la mitad de quienes no tenían un empleo anterior. Un grupo de demandantes al que vamos a prestar especial atención en próximos tiempos porque en el último mes han sido 3.742 personas las que han acudido a Lanbide por primera vez, muchas jóvenes, pero en un 40% migrantes, con un alto índice de mujeres, lo que confirma algo que ya hemos apuntado: la expectativa de encontrar empleo si se acude al servicio público.

En cuanto a la contratación, desde la aprobación de la reforma laboral y el fuerte impulso inicial a las relaciones laborales indefinidas y, en consecuencia, el progresivo descenso de nuevas contrataciones, en febrero se ha mantenido la tendencia de que uno de cada cuatro nuevos contratos no tiene fecha de caducidad.

Este es por tanto el análisis de los datos más representativos de este mes casi calcado en sus grandes cifras a febrero del año pasado y que apunta a la confirmación de las previsiones de creación de empleo adelantadas por todas las instancias económicas.

 

 

 

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @LanDpto
    4 de marzo de 2024

    Comentario de Twitter:
    📊 Euskadiko enplegu-datuak: Otsaila 2024

    ✅ Gizarte Segurantzako afiliazioa igo da (+4.376). 1.007.567etan kokatzen da.
    ✅ Historiako 4º erregistrorik onena da, 2023ko azken 3 hilabeteetan bakarrik gainditua. 
    ✅Sinatutako 4 kontratutik 1 mugagabea da.
    https://t.co/zXCQZLdzhz

  • Foto SN Robot
    @LanDpto
    4 de marzo de 2024

    Comentario de Twitter:
    📊Datos de #empleo en #Euskadi. Febrero 2024

    ✅Sube la afiliación a la seguridad social (+4.376). Se sitúa en 1.007.567.
    ✅4º mejor registro de la historia, solo superado en los últimos 3 meses de 2023.
    ✅1 de cada 4 contratos firmados es indefinido.
    https://t.co/V9Pp4UAneP

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)