Noticias Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente
qrcode

Euskadi mejora en todos los indicadores del informe DESI 2023 y muestra un avance continuo en digitalización, tanto económico como social

20 de febrero de 2024
  • Los resultados del Informe de Economía y Sociedad Digitales del País Vasco, DESI 2023, constatan mejoras en 29 indicadores referidos a competencias digitales; infraestructuras digitales, transformación digital de las empresas y digitalización de los servicios públicos
  • Se encuentra por encima de la media europea en 24 de los 29 indicadores y en una de las cinco primeras posiciones en 9 de ellos

Los resultados del Informe de Economía y Sociedad Digitales del País Vasco, DESI 2023, elaborado por Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, demuestran que Euskadi ha mejorado su valor en todos los indicadores, algo que refleja la situación de avance continuo en que nos encontramos con respecto a la digitalización de nuestra economía y sociedad.

Este informe se ha adaptado a la nueva metodología desarrollada por la Comisión Europea en el contexto de la Década Digital. Así, el informe presenta un análisis holístico del posicionamiento y evolución del País Vasco relativo a los estados miembros de la Unión Europea en 29 indicadores organizados en 4 dimensiones: competencias digitales; infraestructuras digitales; transformación digital de las empresas y digitalización de los servicios públicos.

En cuanto a la posición relativa de Euskadi con respecto a la media europea y su posición en el ranking de los 28 territorios analizados, la foto es muy positiva. El País Vasco se encuentra por encima de la media europea en 24 de los 29 indicadores, en una de las cinco primeras posiciones en 9 de ellos y entre las posiciones 6 y 11 en otros 8.

Dentro de este panorama general se puede reflexionar sobre los matices en cada una de las dimensiones, estableciendo puntos de mejora para seguir avanzando:

  • Competencias digitales: El País Vasco tiene claras fortalezas en competencias digitales, pero sin ser líderes en Europa en esta dimensión. De hecho, mientras que el País Vasco está posicionado por encima de la media europea en todos los indicadores, y relativamente alto en el ranking en todos menos en el de graduados en TIC, solo está entre los territorios líderes en el indicador de mujeres especialistas en TIC.
  • Infraestructuras digitales: Euskadi se sitúa claramente entre los líderes de Europa, estando posicionado en las primeras 7 posiciones en todos los indicadores, con la excepción de cobertura de 5G donde avanzamos más lentamente que otros territorios.
  • Transformación digital de las empresas: El panorama es muy diverso. Mientras que las empresas del País Vasco están bien posicionadas en los fundamentos de la digitalización, su posicionamiento es algo más bajo en elementos más avanzados.
  • Digitalización de los servicios públicos: Esta última dimensión carece de varios de los indicadores incluidos en el DESI europeo, dadas las dificultades de tener indicadores compatibles con los del e-Government Benchmark. De los tres – muy distintos – indicadores incluidos, el País Vasco muestra un liderazgo europeo en el acceso al historial de salud electrónico y un posicionamiento medio y mejorando en el número de usuarios del gobierno electrónico.

En términos de implicaciones para las acciones del gobierno, empresas y otros actores en el País Vasco, el análisis apunta, en general, a continuar con los esfuerzos de los últimos años en las dimensiones de competencias digitales, infraestructuras y digitalización de los servicios públicos, para mantener y aumentar su buen posicionamiento. Sin embargo, con respecto a las competencias digitales, hay que llevar a cabo esfuerzos adicionales, especialmente dada su probable interrelación con algunas de las áreas más sofisticadas de transformación digital de las empresas, en las que el País Vaso debe mejorar.

El informe ya está disponible para descarga en la web de Orkestra:

Para consultas: nagorevalle@orkestra.deusto.es | 688 82 72 90

 

4 comentarios
  • Foto SN Robot
    @AlbisTech
    28 de febrero de 2024

    Comentario de Twitter:
    ⏩Etengabeko aurrerapena gaitasun digitaletan, enpresen eraldaketa digitalean eta zerbitzu publikoen digitalizazioan: Euskadi 🇪🇺-ko batez bestekoaren ⬆️ dago 29 adierazle ekonomiko eta sozialetatik 24tan, @orkestra-k egindako DESI 2023 txostenaren arabera

    https://t.co/gm0de5mTOF https://t.co/7b8ZEpqxQl

  • Foto SN Robot
    @AlbisTech
    28 de febrero de 2024

    Comentario de Twitter:
    Avance continuo ⏩ en #competenciasdigitales, #transformacióndigital de las #empresas y #digitalización de los servicios públicos: Euskadi figura por encima de la 1/2 🇪🇺 en 24 de los 29 indicadores eco/sociales 👌🏽, según el informe DESI 2023 @orkestra  

    https://t.co/lOzZuREGGJ https://t.co/7PZfSMDyhj

  • Foto Xaver
    22 de febrero de 2024

    Ondo dago laguntzeko adimen artifiziala erabiltzen irakastea, ez pentsatzeari uzteko; izan ere, gainera, badute errore-marjina. Adibidez, erakunde batera joatean, makinari gure beharrak galdetu behar dizkiogu, irisgarritasunez, eta ez dugu galdu behar toki horretan eman ezin den baliabide batek erabilitako denbora pertsonala. Baliabideen mapa izateaz gain.

  • Foto Xaver
    22 de febrero de 2024

    Está bien enseñar a manejar herramientas inteligencia artificial de ayuda no para dejar de pensar ya que además tienen margen de error, por ejemplo al acudir a una institución preguntarle a la máquina nuestras necesidades con accesibilidad y no hacer perder tiempo personal empleado por un recurso que ni siquiera pueda darse en ese sitio. Además de contar con el mapa recursos

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)