
Rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
El portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno junto a la Consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, y la Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa.
Garamendi ha explicado que el Consejo de Gobierno ha dado luz verde esta mañana al incremento adicional del 0,5% de las retribuciones de las personas empleadas públicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el año 2023. Según ha explicado, la actual subida salarial, se abonará, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, a partir de la nómina del próximo mes de marzo y se aplicará a todo el personal empleado público. “Esta es la legislatura de la mejora de la calidad del empleo público” ha destacado la consejera. Además, ha señalado que los procesos de consolidación de empleo se encuentran en la fase final. “Nos encontramos en los momentos previos a la adjudicación de más de 1.600 plazas”. En este contexto, y en palabras de la Consejera, "El Gobierno no entiende una nueva convocatoria de huelga en la Administración Pública".
Por otro lado, Nerea Melgosa ha presentado la la Estrategia 2030 para la Igualdad de Mujeres y Hombres en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Melgosa ha explicado que se trata de una hoja de ruta para los poderes públicos vascos, que posibilita la aplicación efectiva del derecho a la igualdad de mujeres y hombres en nuestra sociedad. “Con este marco cada institución abordará su propio plan de Igualdad con autonomía y flexibilidad, en función de sus competencias, prioridades y realidades”.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha anunciado que la firma del convenio de colaboración entre Gogora y la asociación Martxoak 3 Elkartea tendrá lugar el próximo 14 de febrero. Según ha explicado, el acuerdo se materializa a través de una subvención de 35.000 euros para la realización de los trabajos de investigación, inventariado, documentación y difusión necesarios para la creación del Memorial 3 de Marzo-Martxoak 3 Memoriagunea.
Asimismo, ha compartido detalles de la nueva Estrategia Vasca contra la Exclusión Residencial Grave que tiene como objetivo prevenir los desahucios y reforzar las medidas para ejercer el derecho a la vivienda. La Consejera ha explicado algunas de las medidas y los proyectos tractores que componen dicha Estrategia.
ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO
Como es habitual, el portavoz Bingen Zupiria, ha informado sobre otros temas tratados y aprobados en el Consejo de Gobierno.
Según ha explicado hoy el portavoz, el Gobierno ha autorizado, hoy, la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba para financiar, de forma conjunta, el arrendamiento de un helicóptero para la extinción de incendios. Este acuerdo responde a la creciente incidencia del cambio climático en Euskadi y su reflejo en el aumento de la frecuencia de los episodios de fenómenos meteorológicos extremos, algunos de los cuales, como las temperaturas elevadas y mantenidas en el tiempo, favorecen el riesgo de incendios forestales.
Asimismo, el Gobierno ha autorizado a Lanbide a destinar este año tres millones de euros para financiar el programa HEZIBI de formación y trabajo en alternancia para jóvenes con el que se busca que mejoren sus competencias profesionales a la vez que desempeñan una actividad retribuida en una empresa.
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el nuevo decreto para las EPSV de Euskadi con el objetivo de seguir consolidando este modelo complementario de pensiones que es único e innovador en el Estado. El portavoz ha señalado que el decreto contiene elementos innovadores como nuevos activos aptos para las EPSV o la rebaja de los gastos de administración máximos.
Por otro lado, el Gobierno ha autorizado el convenio con los ayuntamientos de Ermua y Mundaka para la construcción de promociones públicas y alojamientos dotacionales, todos ellos en régimen de alquiler, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda.
-
13 de febrero de 2024
Cuando Garamendi dice que la oferta de los puestos trabajo reservados a personal funcionario de habilitación nacional para administraciones locales para plazas de Secretaria, Intervención y Tesorería se van a convocar en la CAV para tener una cualificación lingüística adecuada, y que está competencia es cuestionada, a que se refiere, que se van a realizar los mejores somos exámenes ( mismo nivel) pero en euskera? O solo se trata de cualificar a los secretarios ilegales actuales con una categoria de la que carecen?
Me gustaría una respuesta aclaratoria. -
13 de febrero de 2024
Comentario de Twitter:
@iurkullu @Gob_eus @Irekia @ZupiriaB 👎🏽No hay razones objetivas para la huelga.🫱 Seguimos con la mano tendida.