
Astekonomia se fija hoy en el cierre del año en clave de producción industrial y la evolución de la economía vasca según el termómetro
El cierre de 2023 en clave de producción industrial es el punto de arranque hoy en Astekonomia, que también se fija en el valor que refleja el termómetro de la economía vasca. Un resumen con los indicadores más relevantes de la semana que también recoge la constitución de más de 3.000 empresas a lo largo de 2023 en Euskadi.
La producción industrial de Euskadi en el mes de diciembre se incrementó un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Se trata del valor más elevado alcanzado por el IPI en dicho mes desde el año 2007. Asimismo, el balance del conjunto del año 2023 se cerró con un aumento del 0,3% de dicha actividad industrial.
Por otra parte, en enero, el termómetro de la economíavasca mejoró l igeramente y se situó en los 83,6 puntos, manteniéndose en la zona de crecimiento suave. Concretamente, aumentó cinco décimas respecto al mes anterior, gracias a que la industria mejoró sus resultados y a que los servicios y la construcción mostraron una tendencia positiva. Asimismo, la evolución del empleo fue favorable.
Y por último, el video Astekonomia recoge hoy cómo en el conjunto del año 2023 se constituyeron en Euskadi un total de 3.137 empresas, un 2,7% más que en 2022. Dicho registro es muy similar al alcanzado en años anteriores, con la excepción de 2020, año del inicio de la pandemia. El capital desembolsado superó la cifra de los 180 millones de euros.
Este resumen semanal, elaborado por la Dirección de Economía con el nombre de “Astekonomia”, es la base de estos vídeos de un minuto de duración para facilitar la difusión y seguimiento de la actualidad económica.