
Día del cáncer infantil en el Hospital Universitario Donostia
Segunda jornada de entretenimiento para los niños oncológicos ingresados en el hospital universitario Donostia como anticipo de la celebración mañana del Día del Cáncer Infantil. Si ayer recibieron la visita del equipo directivo del Sevilla FC, hoy los actos, organizados por el propio Hospital Universitario Donostia y la asociación de padres de niños con cáncer Aspanogi, ha contado con la colaboración de la ONG "Juegoterapia" y de la Asociación de mujeres con cáncer de mama Kattalin.
Los niños ingresados tuvieron la oportunidad de disfrutar con la actuación del mago RAFAFA. Tras ella, se repartieron las 7 videoconsolas, las 2 nintendos y juegos donados por la ONG Juegoterapia dentro de su campaña "la quimio jugando se pasa volando" y que se quedarán en las habitaciones de oncología, en el hospital de día de oncología y la ciberaula. Esta organización sin ánimo de lucro lleva repartidas por todo el Estado más de 300 videoconsolas con el objetivo de entretener y estimular a través del juego a los niños hospitalizados de larga duración que están recibiendo tratamiento oncológico.
Y también la asociación Kattalin ha participado en esta celebración donando muñecos de trapo que han ido haciendo durante estos meses miembros de la asociación para que disfruten con ellos también los niños ingresados.
DATOS CÁNCER INFANTIL
Según los datos correspondientes a los años 2007 y 2008, que son los últimos de los que dispone el Registro de Cáncer de Euskadi, y dado que esta enfermedad no presenta grandes variaciones de año en año, ésta sería la radiografía del cáncer infantil en la CAPV:
En ese periodo (2007 y 2008), el número de tumores malignos diagnosticados por primera vez (incidentes) en la CAPV en los niños (0-14 años y ambos sexos) fue de 91 tumores malignos, lo que supone una media anual de 45,5. Esa cifra representa el 0,4% de todos los tumores malignos.
Los tumores malignos en la edad infantil son más frecuentes en los niños (63,7%) que en las niñas (36,3%). Es decir, por cada tumor diagnosticado en las niñas hay 1,75 en los niños.
Las leucemias son los tumores mas frecuentes (30 casos; media 15 casos/año) seguidos por los tumores en el Sistema Nervioso Central (11 casos; media anual 5,5). Los tumores de los huesos (7), enfermedad de Hodgkin (7), de riñón (6) y de tejidos blandos (5) se sitúan a continuación. Destaca la presencia de 2 melanomas (1 al año).
En el primer año de vida es cuando se encuentra la tasa de incidencia por cáncer más alta, tanto en los niños (41/100.000) como en las niñas, (28,4/100.000) siendo inferiores en los siguientes grupos de edad.
-
14 de febrero de 2012
Comentario de Twitter:
RT @Irekia_News: Día del cáncer infantil en el Hospital Universitario Donostia. http://t.co/XbOa9FTW -
14 de febrero de 2012
Comentario de Twitter:
RT @Irekia_News: Día del cáncer infantil en el Hospital Universitario Donostia. http://t.co/XbOa9FTW