
El Consejero Javier Hurtado ha participado en la presentación del Plan Estratégico de Turismo del Goierri
El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha participado en la presentación del Plan Estratégico de Turismo del Goierri. En el evento han estado presentes la diputada foral de Turismo, Azahara Domínguez, así como los alcaldes de diversos municipios de la comarca de Goierri. Entre los representantes presentes se encontraban Maite Garmendia de Altzaga, Aritz Insausti de Arama, Iñaki Alberdi de Idiazabal, Nagore Etxeberria (Teniente Alcalde) de Itsasondo, Iñaki Agirre de Legorreta, Iñaki Ugalde de Mutiloa, Adur Ezenarro de Ordizia, Jon Enrique de Ormaiztegi, Izarra Urdalleta de Segura, y Iker Zubeldia de Zegama. Esta nutrida asistencia de líderes municipales subraya la colaboración y el compromiso conjunto en el impulso del desarrollo turístico y sostenible de la comarca.
El Consejero ha destacado la importancia de la gobernanza en las relaciones interinstitucionales, especialmente en la colaboración con la agencia Goitur y la comarca de Goierri. La entrega del Premio Euskadi de Turismo, por parte del Gobierno Vasco, a Goitur hace dos meses y la colaboración en la promoción de la GR283 Ruta del Queso Idiazabal o de los recursos de Turismo Industrial que atesora este territorio son ejemplos del éxito de esta alianza. Estas acciones subrayan el potencial turístico excepcional que caracteriza a Goierri y reflejan el compromiso conjunto con el desarrollo local y el bienestar de sus habitantes.
En el ámbito de la colaboración entre Basquetour y la Comarca de Goierri, el Consejero Javier Hurtado ha hecho mención al papel pionero de Goierri en la implementación, como comarca, a la categoría de Destino Turístico Inteligente (DTI) en España. La adaptación de la metodología de SEGITTUR ha permitido que Goierri se convierta en Destino Turístico Adherido en diciembre de 2022. En junio de 2024 se espera que complete la primera auditoría DTI.
Javier Hurtado ha resaltado, además, el papel esencial de los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística de Euskadi en la gestión sostenible del turismo. Con una inversión total de 80 millones de euros, estos planes buscan equilibrar el desarrollo económico con la preservación del entorno y la cultura local. En Goierri, ha mencionado iniciativas de mejora de infraestructuras y sostenibilidad, respaldadas por los fondos europeos Next Generation. Ejemplos destacados son diversas iniciativas en marcha, con una inversión de 2.920.000 euros, enfocadas en mejorar las infraestructuras de acogida en lugares estratégicos como Ordizia, la puerta de entrada a la comarca, y Oiangu, acceso al Parque Natural de Aralar. También ha destacado los 1.400.000 euros de la convocatoria extraordinaria del Camino de Santiago que han impulsado actuaciones en Beasain, Segura y Ormaiztegi. Los fondos europeos Next Generation, por otro lado, han subvencionado acciones en Mercados Rurales Sostenibles de la comarca con casi 900.000 euros destinados al mercado de Ordizia y 400.000 al de Itsasondo.
El Consejero ha finalizado su intervención adelantando la noticia de que, en el marco de la apuesta por la promoción del Goierri, se organizará en la comarca el Primer Foro de Senderismo de Euskadi. El evento, que se llevará a cabo en abril en Zegama, pretende fortalecer la oferta turística de la comarca, promoviendo el senderismo, como actividad sostenible, y posicionando a Euskadi como un destino turístico de referencia en este segmento.