Noticias Lehendakaritza
qrcode

Nace IREKIA

25 de enero de 2010

El Gobierno Vasco pone en marcha "Irekia", una página web para mejorar "la transparencia y la participación ciudadana"

El Lehendakari, Patxi López, y cinco de los consejeros del Gobierno Vasco han participado en este acto en el que han estado presentes periodistas, blogers y ciberperiodistas, que han planteado sus dudas y propuestas sobre esta nueva página web. En el acto, todos han compartido las mismas sillas, como ejemplo de la relación, sin intermediarios, que plantea IREKIA.

El Lehendakari, Patxi López, ha definido IREKIA como una "herramienta con la vocación de impulsar una Administración más transparente y participativa a la vez que desarrollar un trabajo de colaboración entre los ciudadanos y el Ejecutivo". Esta nueva página web, s eha puesto en funcionamiento a las 18:30 de esta tarde, en un acto celebrado el Lehendakaritza, al que han asistido periodistas de medios de comunicación, blogers y ciberperiodistas. Estos últimos, han sido invitados , por primera vez, a participar en una rueda de prensa, ya que uno de los objetivos de IREKIA es conseguir que no haya intermediarios entre el ciudadano y la administración, mejorando, así, la transparencia con la que actúa el Ejecutivo.

Esta rueda de prensa, celebrada en Lehendakaritza, ha contado con la presencia del Lehendakari y de los consejeros de Justicia, Industria, Empleo, Sanidad y Cultura. Junto a ellos, en el mismo escenario y en las mismas sillas, han departido un centenar de invitados entre periodistas, ciberperiodistas y bloguers.

"Todos sentados a la misma altura. Sin escalones. Porque queremos poner al mismo nivel al político y al ciudadano". Con estas palabaras ha definido, el Lehendakari, Patxi López, la relación que IREKIA quiere tejer entre la ciudadanía y la administración. López ha destacado que, a partir de ahora, no habrá "jerarquías" ya que "los interlocutores del Gobierno seremos todos, cada uno con nuestras responsabilidades individuales". López ha reconocido que esta página web no se consigue la participación y la transparencia de inmediato, pero si ha destacado que "con Internet tenemos la herramienta más barata, más sencilla y más accesible para que desde el Gobierno tengamos contacto real con las inquietudes de la gente". "Y estamos decididos a exprimir todas sus potencialidades" ha sentenciado.

A través del proyecto 'Irekia', se pretende "fomentar la corresponsabilidad de los ciudadanos en las decisiones públicas". "No queremos ser ese gobernante que permanece encerrado en su despacho, ajeno e impermeable a la realidad", ha añadido el Lehendakari.

Bloguers y ciberperiodistas

El acto ha comenzado a las 18:30, tras una cuenta atrás visible en diferentes pantallas gigantes. Con el reloj a cero, ha sido el turno de un espectáculo de danza que ha mezclado la realidad con los efectos virtuales a través de las nuevas tecnologías.

En su intervención, López ha reiterado que IREKIA "va a estar siempre en continuo cambio y evolución", por lo que ha reclamado a los bloguers, ciberperiodistas y ciudadanos que "planteen dudas y hagan propuestas". "Nada es definitivo. Y todo lo que venga después, queremos que sea decidido con vosotros", ha subrayado. Dudas que han comenzado al término de la rueda de prensa, y que los blogers y periodistas han planteado al Lehendakari y a los consejeros. Open data, criterios en la aprobación de comentarios, implicación de la ciudadanía y capacidad de respuesta del Ejecutivo han sido los temas más  recurrentes en el turno de preguntas y respuestas.

Twitterentrevista en marzo

En ese turno de preguntas, el Lehendakari ha confirmado que repetirá la experiencia del pasado mes de agosto cuando se sometió a una twitterentrevista en internet. La primera semana de marzo los ciudadanos tendrán la posiblidad de realizar preguntas directamente al Lehendakari a través de Twitter.

21 comentarios
  • Irekia
    1 de febrero de 2010

    #303
    La intención de aquella iniciativa era crear una página de transito como http://change.gov/; es decir, una página donde los ciudadanos escribiesen cómo querían construir la futura www.irekia.euskadi.net.

    Sus impulsores fueron los responsables en la campaña en Internet del entonces candidato a Lehendakari Patxi López y el coste de la misma fue de 15 dólares, que no fueron cargados al Gobierno Vasco. No se dio ninguna orden de incumplir proceso administrativo alguno. Se buscó una herramienta externa al Gobierno, que no estuviese impulsada desde la Administración, para recoger las opiniones sobre cómo se querían dar los pasos futuros y entonces sí, comenzar los trámites y la ejecución de la página oficial.

    Éste es el motivo de que no se utilizase el logo oficial y de que no se recurriese a un servidor del Gobierno Vasco. Se buscó un servidor externo que no supusiese ningún coste para los ciudadanos, porque no iba a ser el definitivo. Es decir, se quiso hacer una página gratuita para poder poner las bases entre todos de la página oficial.

    Sin embargo, las buenas intenciones no eximen de cometer errores. El Gobierno, a través de un comunicado, admitió el error, cerró inmediatamente la página y se puso a trabajar internamente con las herramientas y los cauces oficiales buscando, en todo caso, cumplir los estándares, protocolos y normativas.

    La explicación oficial fue emitida en su día, y éste es el trasfondo de la misma. El Gobierno Vasco reitera sus disculpas por aquel error y expresa su deseo de no volver a incurrir en irregularidades de ningún tipo

    Asimismo, mantiene su apuesta por llevar a cabo reforma seria y profunda de la Administración Pública Vasca para adecuarla a las necesidades del siglo XXI y mejorar la atención al ciudadano. Dentro de esta estrategia se enmarca Irekia, una herramienta una iniciativa que tiene como objetivo abrir y mantener un diálogo permanente entre el Gobierno Vasco y la ciudadanía, a partir de tres premisas: transparencia, participación y colaboración.

    Dirección de Gobierno Abierto y Comunicación en Internet

  • Irekia
    1 de febrero de 2010

    #909 Javier: Hemos pedido a la CVI que simplifique porque a tod@s nos resulta difícil. Tambien estamos trabajando en "compartir" usuarios para no tener que registrarnos doblemente. No obstante, estamos recogiendo aportaciones aquí: http://www.comunidadvascainnovadores.net/pg/reto/lehendakaritza/read/8057/ayudanos_a_mejorar___irekia_lagundu_hobetzen

  • 26 de enero de 2010

    Por fin se ocupa un gobierno de que Euskadi sea puntera en tecnología. Ésto si que permite la participación ciudadana, y no las consultas.
    Patxi López, el lehendakari de la ciudadanía.

  • Irekia
    26 de enero de 2010

    Jon: Están todos los comentarios publicados

  • Foto Nestor Makhno
    27 de enero de 2010

    ¿Qué fue de la fugaz www.gobiernodelcambioeneuskadi.org? ¿Quién dió la orden de incumplir todo el proceso administrativo? ¿De quién fué la responsabilidad de saltarse todo el reglamento en cuanto a símbolos oficiales? ¿Quién pagó su elaboración y su alojamiento en las Islas Caimán? Los ciudadanos queremos saber...

  • Foto Eros
    27 de enero de 2010

    Benetan, zintzotasun osoz, eta pozez beterik, "Irekia" deituriko orain erreala dan eta badabilen proiektu honegaz guztiz bat nagoela dinotzuet, eskerrak emonik hiritartasunari entzuteagatik.

    Poz-pozik nago "Irekia"-gaz. Proiektu honek aurrera ekin behar dau, gizarterako benetan "osasungarri" oso gerta baitaitake, ondo kudeatzen bada, beti ere.

  • Foto Eros
    27 de enero de 2010

    Estoy muy contento con la inauguración de Irekia. Si dejamos atrás la descalificación, el odio y la crispación, podemos ponernos, entre todos, a crear un país "sano", "fuerte", "moderno", "eficiente" y "flexible", que es lo que Euskadi se merece. Políticamente, pasará lo que pase. Lo importante es que, independientemente de lo que pase en cualquier ámbito en este gran país, todos sigamos adelante con Euskadi, con optimismo, actitud constructiva y ganas de mejorar.
    En mi opinión, la mejor manera de "crecer" un país es mirarse "hacia dentro", de manera "introspectiva", indagando en qué dice la ciudadanía. Mediante la palabra, podemos construir la esencia de Euskadi. Juntos, con nuestras evidentes diferencias, pero unidos por Euskadi, y "hermanados" todos como vascos, para seguir adelante y crear un destino común juntos todos.
    Irekia -bueno, le daremos sus 100 días, a ver cómo resulta- pero yo confío en que será muy útil para crecer como país los vascos y Euskadi.

  • Foto carlos
    26 de enero de 2010

    Irekia: no están todos los comentarios, lo mismo que no están todas las ideas ni todos los partidos, sólo están los enchufados diciendo bobadas.

  • Foto carlos
    26 de enero de 2010

    Pero, ¿estáis todos tontos o es el mismo becario el que escribe los comentarios absurdos? Una cosa: si me váis a meter en la cárcel por llevaros la contrario retiro lo dicho. Y bajad a los cerdos del árbol de colorines, que es maltrato animal.

  • Foto Mapatxe
    26 de enero de 2010

    En mi opinión es un proyecto detestable, con efecto boomerang, es un (otro) intento más de blanquear el sepulcro, un gobierno deslegitimado desde que nació, y desde antes, y que día tras día inocula un odio insano en la sociedad vasca con sus mentiras, pleitesías y traiciones.

  • Foto Jon
    Jon
    26 de enero de 2010

    ¿Un gobierno IREKIA (abierto) censura las opiniones de sus propios ciudadanos? ¿Por qué faltan comentarios de mucha gente (incluidos algunos propios)? ¡Qué pena da un gobierno que necesita de la censura para seguir aferrado a la poltrona, de la cual les quieren fuera 3 de cada 4 ciudadanos!

    PD: Gracias al censor por publicar mi comentario, en caso de que lo hiciere.

  • Foto Ignacio
    26 de enero de 2010

    ¿Donde ha quedado aquella cantinela repetida hasta el hartazgo de que ten´´iamos un gobierno que excluía a la mitad de la población de la CAV? Ahora somos más de la mitad de la ciudadanía los que conformamos la oposición, pero la memoría es fragil. Este gobierno no nos representa a quienes queremos construir la Nación Vasca. Señor López pasará usted a la historia por haber sido el Lendehakari rechazado por casi tod@s l@s Vasc@s.

  • Foto Jon
    Jon
    26 de enero de 2010

    Gobernua benetan IREKIA balitz, ez luke herri honen gehiengo sozialaren aurka gobernu ITXI bat eraikiko. Gobernua benetan IREKIA balitz, ez litzake bere bakardadean isolatuko. Gobernua benetan IREKIA balitz, komunikazio politika astean behin aldatu beharrean ez zen aurkituko. Gobernua benetan DEMOKRATA balitz, herriak bozkatu zuena garatzen lagako luke. Gobernua benetan IREKIA ETA DEMOKRATA balitz, 2009ko martxoko botu abertzaleen baturari eta Euskobarometroaren datuei kasu egin, eta bihar bertan DIMISIOA aurkeztuko luke.

  • Foto David Martínez Notario
    26 de enero de 2010

    Un exito. Ahora entre todos tenemos que hacer que funcione de verdad está interacción entre ciudadanos y administración. Manos a la obra!

  • Foto samuel
    26 de enero de 2010

    Me parece una gran herramienta para pulsar opiniones. Ahora hace falta que sean tenidas en cuenta a la hora de tomar decisiones. ¡¡Animo y adelante!!

  • Foto aaron rodriguez fernandez
    25 de enero de 2010

    me alegra enormemente que por fin, y en Euskadi, cuente lo que a todos nos impaciente y pensemos, para poder conseguir que sea la envidia del resto de la unión europea. Gracias por la gran idea.

  • Foto Javier
    25 de enero de 2010

    Me parece una idea excelente y de la que sin duda todos saldremos beneficiados; no obstante, y por comenzar con algo bien simple; ¡Por favor!, simplifiquen el sistema; una vez que pulsas el botón de "crea tu propuesta", la operativa no es sencilla, y no está al alcance de la mayor parte de los administrados. Yo estoy seguro que "todos" tendremos algo que decir. A pesar de ello, ¡animo! y a trabajar.

  • Foto Rubin de Cendoya
    25 de enero de 2010

    El vídeo del acto al incrustarlo da error, no así la presentación de la portada.

  • Foto Rubin de Cendoya
    25 de enero de 2010

    Dice Habermas que la racionalidad comunicativa requiere la participación de sujetos competentes. Con iniciativas así parece que se avanza en esa necesaria capacitación de los ciudadanos en pos de la isegoría.

  • Foto CALA
    25 de enero de 2010

    Perfecto, a ver si realmente eso de la colaboración y/o confluencia de caracteres, cosa realmente compleja de conciliar via web, entre administrado y administrador funciona. Mis felicitaciones por tanto vendrán cuando se expliciten resultados para los administrados, que es mi caso. Gracias por la publicación del post. Un saludo.

  • Foto Escrow Spain
    25 de enero de 2010

    Adelante! Enhorabuena por el acto de presentación, fruto del mismo espítiru que se pretende trasladar, desde esta plataforma participativa entre Sociedad y Gobierno #IREKIA

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(IX legislatura 2009 - 2012)
Otros invitados
  • Lehendakari