
La Vicelehendakari Mendia defiende el “diálogo social como un activo de blindaje de un Estado de bienestar, democrático y de derecho”
- Considera el diálogo social “la red de seguridad para estos tiempos tan inciertos”
La Vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia, ha defendido hoy el diálogo social como “un activo de blindaje del estado de un Estado de Bienestar, democrático y de derecho”, y ha asegurado que, en estos tiempos tan inciertos, “es la red de seguridad con la que contamos”.
Mendia ha participado hoy en la inauguración de la Conferencia Organizativa que la Unión General de Trabajadores (UGT) está celebrando en Vitoria-Gasteiz. En este marco, se ha referido a la herramienta del diálogo social, algo que, “no es fácil nunca y ha sido casi imposible en Euskadi”, pero que en esta legislatura “ha alcanzado velocidad de crucero” en la Mesa de Diálogo Social a pesar de las “ausencias voluntarias”. Sin embargo, ha añadido, “nuestro compromiso irrenunciable con esta Mesa está siendo un motor imprescindible para acertar”.
Ante la profunda transformación económica que estamos viviendo, y la “amenaza política cierta contra los valores principales que han hecho avanzar a nuestra sociedad hasta el día de hoy”, la Vicelehendakari ha reivindicado la declaración oficial que compartió la Mesa de Diálogo Social el pasado mes de abril y que defendía el diálogo como “herramienta sustantiva de nuestra democracia, imprescindible para construir convivencia, progreso sostenible, reparto equilibrado de la riqueza y cohesión social”.
En este sentido, ha considerado una excelente noticia, tanto para trabajadores como para empresas, que “el nuevo Gobierno de España profundice en las políticas transformadoras y sociales como mejor blindaje ante quienes utilizan los miedos naturales ante los cambios inevitables”, algo perfectamente alineado con las políticas que se están desplegando desde Euskadi. Como ejemplo, ha citado la Ley Vasca de Empleo que se aprobará el próximo mes con el Servicio Público de Empleo - Lanbide como buque insignia, o la búsqueda de nuevas formas de gestión en las organizaciones empresariales, y en las que se está contando con los agentes sociales.
Asimismo, ante los temores manifestados por las organizaciones empresariales, Mendia ha asegurado que “la labor esencial que tenemos es la de convencer de que nuestras propuestas buscan el progreso y la cohesión, y que ambas tienen que ir unidas”. Aquí todos deben salir ganando, ha añadido, “y ese éxito depende de que sigamos adelante con el proyecto de refuerzo de lo público, de transformación de todo lo público, y de la implicación y compromiso de los agentes sociales”.
-
27 de noviembre de 2023
Comentario de Twitter:
ℹ️ La Vicelehendakari @IdoiaMendia defiende el “diálogo social como un activo de blindaje de un Estado de bienestar, democrático y de derecho” en la inauguración de la Conferencia Organizativa que la UGT celebra en Vitoria-Gasteiz.
https://t.co/0DkB8vCAGo -
27 de noviembre de 2023
Comentario de Twitter:
ℹ️ @IdoiaMendia Lehendakariordeak "gizarte-elkarrizketa ongizate-, demokrazia- eta zuzenbide-estatu bat blindatzeko aktibo gisa" defendatu du. Mendiak UGT Gasteizen egiten ari den Antolaketa Konferentziaren inaugurazioan parte hartu du gaur.
https://t.co/FL2vIrMnRn