
El Gobierno Vasco establecerá un sistema de reconocimiento público que ponga en valor la implicación de las empresas con la conciliación
-
“Hemos creado un itinerario para ayudar a las entidades en su apuesta por introducir la conciliación en su filosofía empresarial” ha remarcado Nerea Melgosa
Donostia-San Sebastián, 24/11/2023
El Gobierno Vasco va a establecer un sistema de reconocimiento público que ponga en valor la implicación de las entidades privadas con la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Según ha explicado Nerea Melgosa, consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, este reconocimiento “puede animar a las entidades ya iniciadas a seguir esforzándose, y, además, puede generar un mayor interés social y un efecto llamada entre las organizaciones”.
Los trabajos para la elaboración de este sistema se realizarán hasta marzo de 2024, en tres fases. Se está trabajando ya en la primera de ellas, que consiste en la creación de una guía de gestión de la conciliación. La siguiente fase contempla diseñar una propuesta de proceso de evaluación y reconocimiento, basado en la guía, que se testará en un pequeño pilotaje. Tras hacer los cambios oportunos derivados del pilotaje, la última fase definirá el sistema de reconocimiento público para las empresas vascas.
“Desde el Gobierno Vasco hemos creado en lo últimos años un itinerario para ayudar a las entidades en su apuesta por introducir la conciliación en su filosofía empresarial” ha dicho Melgosa, desde el Kursaal, en un encuentro que ha reunido a las empresas que integran la Comunidad Kontzilia, una red que integra a una treintena de empresas concienciadas con la conciliación que ofrece compartir experiencias y cuenta con un asesoramiento técnico en la materia que ofrece el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
El Gobierno Vasco ha reforzado su apuesta por la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en esta legislatura, dando a las empresas vascas la oportunidad de implementar medidas que permitan a las personas que integran su plantilla tener cubiertas las necesidades personales y familiares. En concreto, el ejecutivo ha lanzado ayudas económicas para la elaboración de un diagnóstico y de un plan de acción en conciliación; también realiza un acompañamiento individual y colectivo en la comunidad de empresas Kontzilia; y apuesta por la sensibilización social, ofreciendo información a través de la web www.euskadi.eus/kontzilia y la newsletter Kontzilia.
Investigación, información, ayudas económicas, sensibilización y acompañamiento, “son conceptos que ya veníamos trabajando con las compañías privadas” en el ámbito de la conciliación. “Ahora es el momento de dar un paso más y establecer un sistema de reconocimiento público que ponga en valor la implicación de las entidades con la conciliación”, ha incidido la consejera. Esta ha puesto en valor que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral reporta beneficios tanto a las personas trabajadoras y sus familias como a las empresas. “Las compañías obtienen un personal con más implicación, más eficiencia, mayor compromiso, menor absentismo y genera mayor atracción y retención del talento”.
Comunidad Kontzilia
Esta mañana en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia-San Sebastián se ha celebrado un nuevo encuentro de la Comunidad Kontzilia, que ha reunido a representantes de 27 empresas vascas que vienen trabajando medidas de conciliación.
Pertenecer a la Comunidad Kontzilia ofrece a las entidades miembro el acceso gratuito a diferentes recursos: acompañamiento y orientación individualizada en la puesta en marcha de medidas de conciliación; tres o cuatro sesiones anuales de trabajo compartido; información y materiales relacionados con la conciliación; y formación sobre temas de interés para la Comunidad a cargo de personal experto en diferentes áreas.
El único requisito que se exige a las empresas que quieran ser miembro de la Comunidad es tener un diagnóstico y un plan de conciliación (o el compromiso de tenerlo en un plazo máximo de dos años), y la disposición para poner en marcha alguna de sus medidas.
Trabajo a desarrollar
4. Desarrollo de una guía de gestión de la conciliación que pretende ayudar a las entidades a conocer y a reflexionar sobre diferentes ámbitos de la gestión, y también ofrecer a las organizaciones usuarias un itinerario de avance (autoevaluación, diagnóstico guiado o evaluación de acceso a reconocimiento).
- Trabajará la conciliación corresponsable de la vida personal, familiar y laboral de las personas de manera integrada y sencilla, para facilitar el acceso a organizaciones con poco recorrido en gestión.
- Estará vinculado con el Modelo de Gestión Avanzada 2023.
- Se creará desde una metodología participativa.
- Establecerá los ámbitos/ítems que se deben analizar para determinar si una entidad tiene una apuesta seria/compromiso con la conciliación.
5. Diseño de una propuesta de proceso de evaluación y reconocimiento, basado en la guía elaborada.
El proceso “teórico” incluirá:
- La definición del objeto, los sujetos implicados (Administración, agente evaluador, entidades solicitantes…), los requisitos a cumplir para ser entidad reconocida, el itinerario a recorrer y los hitos que marcan el reconocimiento (certificación).
- El procedimiento de evaluación para solicitar, valorar y emitir reconocimientos, el método de valoración, el procedimiento, las fases y las herramientas a utilizar para reconocer de forma efectiva que una entidad está comprometida con la conciliación.
6. Pilotaje de uso de la guía como herramienta para el proceso de reconocimiento.
Este punto contempla el cotejo del proceso teórico de forma práctica, aplicándolo en 2-3 organizaciones como experiencia piloto. Se pretende comprobar si el modelo teórico se adecua de forma efectiva a la realidad y, en su caso, hacer los cambios/adaptaciones oportunas tanto a la guía como al itinerario de reconocimiento.
-
25 de noviembre de 2023
Buena iniciativa cuando además las máquinas nos quiten mucho trabajo tedioso pueda acabar con riesgo de carga mental o prevención de lesiones. El caso es entrenarse con las mismas evitación riesgos mayores deriven en responsabilidad a afrontar por ejemplo un mal uso o descuido
-
24 de noviembre de 2023
Comentario de Twitter:
✅ #EuskoJaurlaritza-k aitorpen publikoko sistema bat ezarriko du, enpresek kontziliazioan duten inplikazioa balioesteko
✅ #NereaMelgosa sailburuak: "#Kontziliazioa enpresa-filosofian txertatzeko apustuan erakundeei laguntzeko ibilbide bat sortu dugu"
👉 https://t.co/feoodoCqxk https://t.co/A2NiTauDoz