Josu Erkoreka sobre la víctima del supuesto autor del robo de una pistola a la Ertzaintza: "Hay que transmitirle un mensaje de comprensión y solidaridad porque las medidas de protección policial son muy invasivas para su vida diaria"
El Vicelehendakari y Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha sido entrevistado en el programa “Más De Uno Euskadi” de Onda Cero. En vísperas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el consejero de seguridad ha hablado sobre el incremento de denuncias por violencia machista, el caso de los chats en los que están implicados menores y el caso que sigue abierto en relación al robo del arma a un Ertzaina, entre otros.
Respecto al incremento de las denuncias registradas por violencia de género, Erkoreka ha señalado que es difícil identificar los motivos que justifican tal incremento, pero que hay un factor que no se puede perder de vista y es el incremento de la conciencia y sensibilización sobre todo en mujeres víctimas de estos delitos. “El hecho de que se aflore este fenómeno delictivo que estaba oculto, nos permite realizar un diagnostico y diseñar con mayor eficacia las estrategias para combatir los delitos de violencia machista” ha señalado Erkoreka. A lo que ha añadido que la seguridad a este colectivo es un ámbito de actuación estratégico de la Ertzaintza y es por eso que se han reforzado los equipos de investigación y los recursos para mejorar considerablemente las prestación policial que se está ofreciendo y garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia machista.
Sobre la investigación del reciente caso de los chats en los que se han visto involucrados más de 1.000 menores, el consejero ha señalado que el Departamento de Seguridad lleva meses alertando del incremento de los ciberdelitos. Según ha explicado, la Ertzaintza está investigando este delito, así como el resto de las denuncias que se presentan, pero ha dicho “aquí se nos presenta un desafío que no es solo de seguridad, sino que afecta al conjunto de la sociedad y debe ser abordado de manera conjunta y colectiva; la policía está llevando a cabo su labor pero la labor es colectiva” ha remarcado.
Por último, en relación al caso de robo de un arma a un Ertzaina el consejero ha querido subrayar varios aspectos, entre ellos, que la víctima es una prioridad y, por ello, la Ertzaintza ha re-evaluado el riesgo de la mujer y ha tomado las medidas pertinentes para reforzar su protección: "se ha establecido la máxima categoría de riesgo y a partir de ahí se han tomado medidas como la escolta permanente a la víctima, medidas que siguen en vigor a día de hoy y han sido comunicadas al juzgado correspondiente”. En este punto el consejero sobre la víctima del supuesto autor del robo de una pistola a la Ertzaintza, ha dicho: “hay que transmitir un mensaje de comprensión y solidaridad a la victima porque las medidas de protección policial son imprescindibles y muy efectivas, pero muy invasivas para su vida diaria".