Noticias Trabajo y Empleo
qrcode

La Vicelehendakari Mendia reivindica la “cultura del acuerdo entre diferentes en una sociedad plural” en el homenaje a Tomás Arrieta, ex presidente del CRL

22 de noviembre de 2023
  • Más de un centenar de personas se han reunido en el acto de reconocimiento público a Arrieta con motivo de su jubilación tras 15 años al frente del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi

La Vicelehendakari Idoia Mendia ha reivindicado hoy “la cultura del acuerdo entre diferentes en una sociedad plural, la vocación de encuentro permanente, el reconocimiento de las diferencias entre organizaciones empresariales y sindicales, y favorecer los espacios en que unas y otras se encuentren”, algo que, a su juicio, ha entendido Tomás Arrieta durante el tiempo que ha estado al frente del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi y que acaba de abandonar por jubilación.

Mendia ha participado hoy en el acto de reconocimiento público que el Departamento que dirige ha ofrecido al que durante los últimos quince años ha sido presidente del Consejo de Relaciones Laborales de Euskadi, y en el que han tomado parte más de un centenar de personas entre compañeros, sindicatos, patronal y un amplio grupo que ha mantenido vinculación con Arrieta durante su larga trayectoria. Entre ellos se encontraba Emilia Málaga, quien lo ha relevado tras ocupar el puesto de secretaria general del Consejo Económico y Social vasco (CES) desde 2015 y su presidencia desde 2019.

Durante su intervención la Vicelehendakari ha puesto en valor la cultura del acuerdo porque “acordar es reconocer al diferente, entender la pluralidad, encauzarla y que de ahí salgan ganando todos y todas”. Es lo que permite generar progreso, riqueza, derechos y cohesión, ha añadido para, posteriormente, destacar que, las dos décadas de Tomás Arrieta ligado al Consejo de Relaciones Laborales, “son una síntesis de este valor del acuerdo por encima de cualquier otra cosa”.

Mendia se ha referido a 2023 como el año en que se ha superado el millón de personas afiliadas en Euskadi y en el que “organizaciones empresariales y sindicales han recorrido un camino de acuerdos que se traduce en más personas trabajadoras protegidas por convenios en vigor”. En este contexto, ha recordado que el Departamento de Trabajo y Empleo ha participado allí donde se ha requerido su presencia, si bien ha remarcado que quien ha estado siempre y en cualquier caso ha sido “el Consejo de Relaciones Laborales bajo la batuta de un militante del diálogo y el acuerdo como Tomás”.

“Qué mejor legado que esta visión de cómo se puso al frente de este órgano (en 2008 con el inicio de la crisis financiera) y cómo lo deja”, ha destacado, al tiempo que ha agradecido su ayuda al Departamento para “fortalecer la Mesa de Diálogo Social y orientarnos en la búsqueda de salidas a esa crisis que hoy parece olvidada pero que nos paralizó hasta hacernos temer lo peor”. La experiencia nos dice, ha insistido, que “cuando mejor nos ha ido es cuando los partidos saben pactar para caminar juntos, y cuando empresas y sindicatos saben acordar para ganar todos y todas”.

Asimismo, la Vicelehendakari ha reivindicado el papel fundamental del Consejo de Relaciones Laborales “en un momento en el que, entre las muchas cosas que se cuestionan, también se están debilitando organismos de encuentro entre los agentes sociales”, al tiempo que ha considerado “sustrato de la democracia” reconocer las diferencias entre organizaciones empresariales y sindicales, gestionarla y favorecer los espacios de encuentro.

Para concluir, ha reiterado su agradecimiento a Arrieta por su dedicación a este órgano “al servicio de quienes crean empleo y de quienes ejercen ese empleo”, y ha deseado lo mejor para periodo que ahora comienza bajo la presidencia de Emilia Málaga, alguien que, como Tomás, merece “la confianza de los agentes sociales e institucionales, gobierne quien gobierne”.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)