Noticias Economía y Hacienda
qrcode

La evolución del IPC en octubre sirve hoy de cabecera de Astekonomia, que también recoge el récord en los aeropuertos vascos y la venta de turismos el pasado mes

17 de noviembre de 2023

La evolución del IPC en octubre es hoy el indicador de inicio de una nueva entrega de Astekonomia. Un resumen con los indicadores económicos más relevantes de la semana que también recoge el récord de personas desplazadas en los aeropuertos vascos en los diez primeros meses de este año, así como el aumento de matriculaciones de turismos.

En el mes de octubre, la tasa interanual del IPC se redujo en una décima y se situó en el 3,5%. Dicha evolución estuvo motivada por el abaratamiento de los carburantes y el menor encarecimiento de los alimentos. Por su parte, la inflación subyacente continuó reduciendo su avance, pasando del 6,1% de septiembre al 5,4% actual.

Por otro lado, en los diez primeros meses, el número de personas desplazadas a través de los aeropuertos vascos se incrementó un 25,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Concretamente, se desplazaron más de seis  millones de personas, que es el valor más elevado alcanzado en dicho periodo en toda la serie histórica.

Por último, según los últimos datos publicados por la DGT, hasta el mes de octubre se matricularon en Euskadi 22.333 turismos, un 6,1% más que el mismo periodo del año anterior. No obstante, a pesar de dicho aumento los registros alcanzados se sitúan muy por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Este resumen semanal, elaborado por la Dirección de Economía con el nombre de “Astekonomia”, es la base de estos vídeos de un minuto de duración para facilitar la difusión y seguimiento de la actualidad económica.

2 comentarios
  • Foto Xaver
    18 de noviembre de 2023

    Zenbait klima-aldaketaren produkturen eskasiari aurre egiteko baliabideen arrazionalizazioa kalkulatu behar denez, eta baliabideak ez partekatzeagatik zerga moduko bat abiarazi behar denez gehiegizko ondasun pribatiboa izateagatik, gizarte hartzaile kalteberari emandako laguntzagatik konpentsatuta; izan ere, hondamendia gertatuz gero, aseguru-etxeei parte ematen zaie, hondamendiaren osteko poltsa arrunta moztuz, eta ez da guztiz osatzen, eta eremu jakin batzuetan baliabide asko edukitzeak kalte pertsonalak izateko arriskua areagotzen du, zorigaiztoren bat gertatuz gero, muturreko klima gertatzen baita. Gauza bera makinentzat, langileak kotizazio-kutxako defizitagatik birkokatzea lortzen ez badute.

  • Foto Xaver
    18 de noviembre de 2023

    Como que haya que calcular racionamiento de recursos ante escasez ciertos productos cambio climático por momentos y por no compartir recursos se tenga que lanzar una especie de impuesto por tenencia bien privativo excesiva, compensado por ayuda a sociedad receptora vulnerable, ya que luego en caso de desastre se dan parte a las aseguradoras esquilmando la bolsa común desastre tras desastre no se recompone del todo y la tenencia de muchos recursos en determinadas zonas, aumenta el riesgo de daños personales en caso de desgracia eventos suceden caso clima extremo. Idem para las máquinas no consigan recolocar personal trabajador por déficit caja común cotizaciones.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación