
Jon Azkue destaca la concienciación del sector pesquero vasco con la gestión sostenible de los recursos
El viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias, Jon Azkue, ha destacado hoy que el sector pesquero vasco está "concienciado" sobre la vital importancia que tiene "explotar los recursos marinos de forma sostenible", y ha apostado por "seguir profundizando en el conocimiento científico del estado de las pesquerías con el objetivo de adoptar las decisiones más adecuadas para la gestión de estos recursos".
Azkue ha asistido en Donostia-San Sebastián a la rueda prensa de presentación de la primera pesquería española que ha conseguido el certificado ecocertificado MSC (Marine Stewardship Council), lograda por la empresa vasca PESCAFRIA-Pesquera Rodríguez. Es la primera pesquería ecocertificada de bacalao en la Unión Europea.
A la rueda de prensa han asistido también el director de Pesca y Acuicultura del Gobierno Vasco, Jokin Díaz; el gerente de Pescafría-Pesquera Rodríguez Francisco Rodríguez; el Director europeo de MSC, Nicolas Guichoux, Director Europeo de MSC; y la responsable de MSC para España y Portugal Laura Rodríguez.
El viceconsejero de Pesca, quien ha felicitado a Pescafria- Pesquera Rodriguez por la obtención de la certificación MSC, ha asegurado que el apoyo "en el largo y minucioso proceso de obtención de esta certificación se ha visto recompensado con el logro de una certificación que garantiza las mismas características que este Gobierno Vasco demanda para la pesca".
Azkue ha recordado que la política del departamento que dirige Pilar Unzalu en este sentido se basa en tres aspectos fundamentales: "En primer lugar, velar sobre la sostenibilidad de los recursos en una política en la que el sector pesquero vasco esta absolutamente concienciado y en la que todos aprendimos mucho con la anchoa; en segundo lugar evaluando el impacto de la pesquería en el ecosistema marino que obliga siempre a una intervención científica que este Gobierno garantiza de forma constante a través de AZTI-Tecnalia; y en tercer lugar, por la efectividad de la gestión en cada actividad pesquera que también es parte de lo contemplado en cuanto a su mejora por el Plan Estratégico de Pesca aprobado por este Gobierno", ha precisado.
Azkue ha subrayado que la certificación es otro de los aspectos que el Gobierno Vasco está trabajando estrechamente con el sector pesquero. "Llevamos muchos meses de trabajo en el estudio de la certificación para varias de nuestras especies más importantes, como la anchoa o el bonito. Algunas de ellas las estamos preparando con el resto de las comunidades autónomas y seguiremos en ello", ha indicado.
El viceconsejero ha concluido señalando que "el respeto a los recursos no sólo es la garantia de la pesca de hoy, sino que también ha de velar por que, también en el futuro, podamos seguir pescando y manteniendo una actividad socioeconómica tan importante para el País Vasco como es la pesca".
-
2 de febrero de 2012
Comentario de Twitter:
PESCAFRIA-Pesq.Rodríguez: 1ª pesquería española certificada con el sello MSC de pesca sostenible http://t.co/KelvREYn http://t.co/OyWmLrLv